|
Urge mejorar condiciones académicas para acabar con la deserción escolar.
|
A+ A- Por:
Juan José Enríquez RamírezOrizaba, Ver.- Mientras la Secretaría de Educación Pública (SEP) no proyecte un programa vinculado en todos los niveles de aprendizaje y se dé seguimiento a la formación académica de los alumnos, la grave deserción escolar en las secundarias generales y demás planteles educativos continuará, reconoció el jefe del sector 04 de Secundarias Generales en la región de
Orizaba Herminio Nuñez Espinosa .
Indicó que el abandono de alumnos de las aulas tiene varios factores como el desempleo, la desintegración y violencia intrafamiliar que son externos a la propia escuela.
Sobre los factores internos de la institución corresponden a los maestros solucionarlos y para ello se deben poner bien la camiseta, porque la mayoría de estudiantes tienen un producto muy bajo de aprovechamiento.
"Sí la SEP no proyecta, un programa vinculado desde los niveles donde se dé seguimiento de manera rigurosa la situación no cambiará jamás".
Manifestó que hay una situación que los propios docente deben entender que es "que los gobiernos no van a cambiar la situación académica sino los propios maestros la deben hacer".
Señaló categórico que muchos de sus colegas han manifestado que no pueden ofrecer una educación de calidad cuando no les pagan bien y expresó enérgico "Sí no les pagan bien pues que se busquen otro trabajo".
Subrayó "En el magisterio todos estamos consientes de trabajar para inculcar en los jóvenes respeto y aprendizaje; pero esto exige una gran responsabilidad y para eso hay que tener amor al trabajo, a lo que se hace y por supuesto a los chicos" finalizó.
06/09/03
Nota 12954