Necesarias las alianzas para enfrentar el problema de la educación superior: UPH.

• En las Altas Montañas hay mucha deserción antes de llegar a una carrera profesional.
A+   A-
Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Nogales, Veracruz.- Al participar en el Diagnóstico y Propuestas de la Educación Superior Pública , Juan Díaz Vela , representante de la Universidad Politécnica de Huatusco (UPH), sostuvo que son necesarias las alianzas para resolver problemas del nivel educativo superior y enfocar las carreras a la necesidad de la zona de las altas montañas.

"Las universidades politécnicas inician a partir del 2002 en San Luis Potosí , en este caso, la Universidad Politécnica de Huatusco, al igual que el Tecnológico de Zongolica, tiene una participación activa con dos programas educativos en Nogales. La pertinencia de los programas educativos es importante, previo a una evaluación-diagnóstico, puesta en marcha como seguimiento para tomar las mejores decisiones y ofertar a la población la posibilidad de profesionalizarse.

El resolver problemas no implica lanzarlos solos, necesitamos de aliados estratégicos en este espacio en donde coexistimos, contemplando a las instituciones de educación superior y al tema gubernamental, y a partir de ahí, puede estar formando parte la política; a veces confundimos el término de la palabra "política" cuando desviamos el sentido de ésta, dejando de ser ese aliado que se busca.

Explicó que en el ciclo escolar 2010-2011 se registró un promedio de 3 millones de alumnos que formaron parte de la matrícula de educación superior; hay una meta y porcentajes que se pretenden alcanzar, por ello, los que forman parte de una plantilla docente, tienen una exigencia en la búsqueda de indicadores que impactan de manera significativa en el desarrollo en todos los aspectos.

"Al menos en Huatusco, se capta menos del 50 por ciento de esa población, existen varias localidades alrededor de esta sede en donde hay bachilleratos, pero increíblemente tanto padres como alumnos muestran desinterés por seguir desarrollándose; luego entonces, ahí hay un reto para nosotros, y una de dos, o quitarlos de la lista, o crear estrategias para llamar la atención y nos consideren como una de sus oportunidades de crecimiento personal, profesional, y ser un impacto junto con ellos a nivel regional.

Existe una oferta institucional de educación superior pública en nuestro país con 737 espacios educativos (universidades) además de estos, hay distintas carreras, pero algunas no atacan problemas reales y los alumnos se involucran con esas opciones pero con desinterés o actitud, sin saber a dónde van".

Recopiló datos oficiales mencionando que hay un nivel de deserción de 66.72 por ciento y ahí comienzan los problemas; "es por ello que se debe hacer equipo antes de que ellos lleguen a la educación superior y enfrentar problemas básicos.

En el Estado de Veracruz existen 178 mil 546 estudiantes, cerca de 94 mil 130 en la cuestión de género ha estado resuelto; pero las mujeres representan en postgrado sólo el 2 por ciento.

Existen 235 opciones para que los estudiantes en Veracruz puedan profesionalizarse, hablamos del 56 por ciento de licenciaturas, 28% ingenierías y 16% optar por otra forma más rápida, con carreras técnicas. La Universidad Politécnica de San Luis Potosí que inicia en el 2002, se basó en tres objetivos: Generar Técnicos Superiores Universitarios , al cabo de dos años; si optaban por estudiar un año más, tendrían la licenciatura y si era un semestre más, tendrán una especialización del área elegida.

En Huatusco tenemos un problema que es el factor económico, la idiosincrasia de algunos modos de vida de la gente y por ello, siempre nos están cuestionando acerca del motivo de la deserción escolar; nos invitaron para participar en el diagnóstico en las altas montañas, existen en esta zona 57 municipios, y el 50 % es de tipo rural, y Huatusco es una pequeña parte que colabora en la educación superior, pero hay muchos retos, por lo que tratamos de hacer equipo con otros planteles como el de Chapingo y el Instituto Tecnológico".

Puso como ejemplo, que un estudiante emanado de una familia productora de café, cuando hay temporada de cosecha, hay recurso económico familiar, cuando no, por consiguiente, no hay dinero y ahí es donde se deben aplicar estrategias.

Dentro de las propuestas, mencionó: Rediseño Curricular de los Programas Educativos Distinguidos por Prioridades en la Zona de Influencia. La Creación de Cuerpos Colegiados de Vinculación. En tercer punto es el Diseño de Programas de Intervención. Programas al Fortalecimiento del Alumnado en Educación Superior. Fortalecimiento de Programas de Apoyo Institucional con Enfoque Multidisciplinario. Desarrollo de Foros para el Diagnóstico Situacional para las Actividades de Mayor Influencia en la Región y la Implementación y Fortalecimiento de Programas Educativos a Distancia".

Por último recalcó la parte de la necesidad de la alianza. "Saber realmente con quien coexistimos, con quien cohabitamos como aliados estratégicos sumado a una cúpula, planeación, buena actitud y a un verdadero compromiso de todos los problemas que tenemos que resolver para salir adelante, sólo nos falta las estrategias e ideas de todos nosotros".

20/03/19 Nota 129547 

Presentan diagnóstico de la educación superior en Veracruz.
DE TODO UN POCO.
DE TOCO UN POCO.
Entrega de becas PROSPERA para Educación Superior.
Poco más de 34 mil estudiantes de educación básica y superior se incorporan, este lunes.
Coadyuva Congreso con la educación en cinco municipios.
DE TODO UN POCO.
Maestros de Educación Básica y Media Superior presentan la Evaluación del Desempeño Docente.
Institutos Tecnológicos, fortaleza de la educación superior en Veracruz.
Se evalúan con fines de diagnóstico docentes y técnicos docentes de Educación Básica y Media Superior.


Arriba             
Inicia SEDENA campaña de "Canje de Armas" en Ixtaczoquitlán.
 
Feligreses de Ixhuatlancillo recibieron la imagen del cristo negro de Otatitlan.

Ixtaczoquitlán, Ver. La Secretaría de la Defensa Nacional en coordinación con el Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán, puso en marcha la campaña de "Canje de Armas 2019" que tiene por objetivo eliminar la posibilidad de accidentes originados por el uso de armas de fuego en los hogares.

Con una ceremonia cívica encabezada por el alcalde Miguel Ángel Castelán Crivelli y la presencia del Capitán segundo   ...

 

Ixhuatlancillo, Ver.- Cientos de feligreses católicos del municipio de Ixhuatlancillo recibieron con mucho jubilo la imagen del Señor de Otatitlan, participando comerciantes, artesanos y pueblo en general para venerarla y honrarla, todo ello como parte de las fiestas, tradiciones y costumbres que se preservan con arraigo.

Durante el recibimiento, más de 30 ciclistas salieron en peregrinación   ...

     
Necesario que la educación pública recupere identidad: Flores Rosales.
 
Senderistas de los municipios de Banderilla Xalapa y Coatepec acuden a Magdalena a visitar una cueva.


Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Nogales, Veracruz.- Juan Alberto Flores Rosales, cofundador de la Universidad Pedagógica Veracruzana (UPV), participó en el panel de Diagnóstico de la Situación Actual de la Educación Superior Pública, efectuado en Sala de Cabildos del palacio municipal en donde, expresó que es buena la creación de escuelas privadas; sin embargo, se pronunció en favor   ...

 

Magdalena, Veracruz. - Un grupo de deportistas amantes del senderismo provenientes de los municipios de Xalapa, Banderilla y Coatepec encabezados por Gabino Lopez Guadarrama, acudieron el pasado fin de semana a este municipio, con la finalidad de apadrinar la visita de la cueva en cuyo interior se tienen pinturas rupestres.

El entrevistado, dijo que este tipo de prácticas deportivas la vienen   ...

     
Presentan diagnóstico de la educación superior en Veracruz.
 
Éxito en reinicio del Café Literario de Casa de Cultura de Nogales.

Nogales, Ver.- En las instalaciones del palacio municipal de Nogales, cuyo cabildo encabeza, Guillermo Mejía Peralta, se llevó a cabo una reunión de representantes de diversas universidades, quienes mediante un diagnóstico detectan que sólo tres de cada diez estudiantes llegan al nivel universitario.

Enrique Jiménez Hernández, Coordinador Municipal de Educación de Nogales, expuso que se trata   ...

 


Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Nogales, Ver.- En el marco de un día nublado, que en su ocaso se asomó tímidamente el sol y aparecieron unas gotas de lluvia, lo que provocó aparecer a la distancia un arcoíris, este fin de semana tuvo lugar la ceremonia inaugural de la Muestra Pictórica de Leticia Patricia Montoro Machuca, como preámbulo al reinicio de actividades del Café Literario de Casa   ...

Magdalena se integra al rescate de cultura y tradiciones. 18/03/19
Mendoza recolecta en "zumbatón" 75 libros para biblioteca de La Cuesta. 16/03/19
Invitan al reinicio del Café Literario de Casa de Cultura de Nogales. 16/03/19
Productores de Zongolica participan en foro de reglas de operación para el programa de café. 16/03/19
Invitan a participar en campaña de canje de armas de fuego en Ixtaczoquitlán. 15/03/19

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Revelan hartazgo contra alcalde de Chocamán.

* Pillos e investigados por la ASF y la Contraloría General del Estado pretenden mantener secuestrada la Secretaría de Salud de Veracruz...

Por Claudia Guerrero Martínez.
Tal parece que las anomalías no terminan en la Secretaría de Salud, ni en SESVER, aún cuando la gobernadora Rocío Nahle pretende erradicar la corrupción y desvíos de recursos impuestos en el terrible sexenio de Cuitláhuac   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Hace falta orientación del INE a ciudadanos para saber cómo emitir su voto para elección del Poder Judicial.
Entre lo utópico y lo verdadero.
André Gutiérrez de Velasco regresó con su familia.
 

www.orizabaenred.com.mx
Chocamán.-  Calles destrozadas, obras paralizadas, fallas constantes en el alumbrado y servicios públicos colapsados son parte del escenario que enfrentan a diario los habitantes. El hartazgo social es evidente, pero mientras crece la inconformidad, el Presidente Municipal, Ernesto Ruiz García se dedica a manejar un perfil apócrifo en redes para atacar a quienes no se someten   ...

Carambola en la pista.
Inicia operativo: "Período Vacacional Nogales, Veracruz 2025".
Supervisa PC a comerciantes.
Buscan a mujer que abandonó feto en hospital particular de Orizaba.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.