|
Sindicato anuncia paro definitivo en el ITSZ campus Nogales y Tezonapa.
|
A+ A- ***En contra parte directivos acusan que sindicalizados están fuera de legalidad ya que deberían declarar una huelga.
Alejandro Villarreal.
Nogales, Ver.- Integrantes del Sindicato del
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica se declararon el paro definitivo en los campus de Nogales y Tezonapa; emitieron un comunicado con cinco puntos, exponiendo el motivo de su inconformidad.
Como primer punto establecen la indiferencia del director de este plantel
Pompeyo Quechulpa Pérez , quien sólo ha dado largas a las respuestas que ellos esperan afectando su contrato colectivo de trabajo. En el segundo punto establecen su decisión del paro definitivo de labores tras ocho días de suspensión de labores.
En el tercer punto, mencionan que el dialogo se debe dar directamente con el Secretario de Educación de Veracruz, Zenyasen García y establecer mesas de trabajo, buscando soluciones inmediatas a este conflicto. En el cuarto punto reiteran su necesidad del diálogo para buscar soluciones. En el quinto y último apartado se dijeron dispuestos a resarcir las afectaciones que se generen tras el movimiento y lamentaron que se diera esta situación.
Por otro lado, directivos del plantel de Nogales, criticaron el movimiento que encabeza el secretario general del comité directivo del citado sindicato,
Carlos Rojas Ake , toda vez que determinaron un paro definitivo y sólo se siguen colocando sus mantas en horario de clases, es decir que después de las cuatro, recogen sus cosas y sólo dejan cerrada la puerta dejando sin representación el citado movimiento.
Así mismo, a través de sus representantes jurídicos, exponen que dicho movimiento carece de todo respaldo legal, y que lejos de evitar la entrada de los alumnos a los planteles educativos, tendrían que haberse declarado en huelga, por lo que en su momento se hará este planteamiento.
"Afectan el derecho a la educación tal y como lo indica el artículo tercero de la Constitución Mexicana, cerrándose al diálogo que tanto reclaman y es el primero en no permitir el dialogo que se mantenía respecto a sus pretensiones laborales, que en su oportunidad no hicieron por los medios legales y recurren al paro de labores para tratar de conseguirlas, las cuales se encuentran fuera de la esfera institucional, jurídica y presupuestal, que ponen en riesgo la viabilidad del ITSZ como ha sucedido en otras partes del Estado", expresaron en un comunicado de parte de la Dirección General.
21/03/19
Nota 129563