|
• Exhorta a mujeres la directora a seguir su ejemplo de estudiar, para ser profesionistas.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba, Ver.- Nueve de cada diez mujeres ha sido violentada en alguna comunidad del municipio de La Perla, señaló,
María Lidia Gloria de los
Santos Clemente Directora del Instituto de la Mujer. Esto al participar en la
Primera Feria Multidisciplinaria en Contra de la Violencia de Género.
"En este municipio es un alto índice de violencia, todos los días nos llegan mujeres violentadas, principalmente los fines de semana, cuando los hombres toman y en la semana muchas de ellas piden ayuda por haber sido golpeadas.
Lo que veo en esta localidad es mucho machismo, es por ello que nueve de cada diez mujeres ha sufrido maltrato por su pareja; estamos trabajando coordinadamente y sumamente apoyadas por el Presidente Municipal,
Miguel Bautista García y su esposa
Ruth García Meza , presidenta del DIF".
Dijo que la instrucción del alcalde, es que se les dé el seguimiento a sus casos, que se les dé el acompañamiento y que se promueva la cultura de la denuncia; "eso es precisamente lo que estamos haciendo, exhortar a las mujeres violentadas que denuncien a sus parejas, y de manera increíble, sólo hemos promovido alrededor de diez denuncias, ante tanto caso que se tiene en este lugar.
Ellas antes de decidirse a denunciar son atendidas por un psicólogo, y orientadas por un abogado para que conozcan sus derechos y qué es lo que debe ocurrir como castigo a quien las lesiona. Ellas callan porque están acostumbradas a que el hombre manda, porque es quien lleva el dinero para el sustento y por eso no los denuncian, tienen temor de quedarse sin alguien que mantenga a sus hijos.
Somos afortunados de tener unas autoridades como las que existen hoy, porque comenzando por el alcalde, pone toda su disposición para apoyar al instituto de la mujer en casos de violencia y el DIF mediante su esposa, promueve talleres que les enseñan a las mujeres a aprender un oficio y con ello, poder tener un trabajo para que puedan mantenerse".
La entrevistada pidió al gobierno federal y estatal que de ser posible, envíe un recurso para apoyar a las mujeres, para que ellas puedan elaborar productos y poder comerciar para que se ganen su sustento. Ellas al depender de un hombre se quedan estancadas y nunca progresan.
"Que ellas tengan la oportunidad de estudiar. Quiero decirles que sí se puede hacer alguien en la vida, yo salí del bachillerato en el 2005, tuve que pasar diez años trabajando en diversos empleos porque no tenía dinero para pagarme una carrera, lavé ajeno, fui empleada, en CONAFE me metí al IVEA y apoyé en las comunidades hasta lograr una carrera, y yo quisiera que todas las mujeres de mi municipio estudien.
Mis papás pensaban que yo no estudiaría por mi condición de mujer, pero les demostré que sí podía, y al ver ellos que tenía un ideal comenzaron a apoyarme hasta que logre verme graduada en una universidad, y yo quisiera que mis paisanas tengan ganas de estudiar y aprovechar que el Presidente Municipal le está apostando a apoyar a la educación y lo ha demostrado, él entró con todo y ahora todos tienen la oportunidad de estudiar", concluyó.
26/03/19
Nota 129608