En la sierra de Zongolica Concluyeron las Brigadas Universitarias en Servicio Social.

En la sierra de Zongolica Concluyeron las Brigadas Universitarias en Servicio Social.
A+   A-
Los 43 pasantes que participaron en las Brigadas Universitarias en Servicio Social (BUSS) concluyeron un año de estancia y trabajo interdisciplinario en las comunidades indígenas de La Perla, Calcahualco e Ixhuatlán del Café, de la zona del Citlaltépetl, así como en Atlahuilco, Los Reyes, Magdalena, Texhuacan, Xoxocotla y Tehuipango, de la Sierra de Zongolica.

Durante la ceremonia de clausura, en la sala de posgrado de Vicerrectoría, donde estuvieron el vicerrector, Roberto de Jesús Olavarrieta, la secretaria académica Victoria Ramírez Sánchez y el director de Vinculación General, Mario Fernández de la Garza, los brigadistas narraron sus vivencias en las nueve comunidades serranas.

Fanny Villaseca Cacique , pasante de Licenciatura de la Facultad de Trabajo Social UV-Minatitlán dijo tener "la gran experiencia de haber convivido con las señoras de las comunidades del municipio de Magdalena, que está a mil 654 metros sobre el nivel del mar. Son personas muy humildes, indígenas con quienes compartí muchas cosas" afirmó.

Para Fanny Villaseca , como para muchos de sus compañeros, una de las experiencias más grandes fue la de "conocer a fondo sus emociones, su forma de pensar. Todos creemos que esas personas están denigradas y sin embargo, pueden valer más que cada uno de nosotros".

Agregó que "en estas comunidades los varones olvidan que las mujeres existen. Cuando existe un problema, lo primero que ellos hacen es irse a tomar, y si hace falta comida, recursos económicos en la casa, quienes sacan adelante a los hijos, son las mamás. Ellas todo el día están trabajando, echan sus tortillas, hacen su vida cotidiana, y sin embargo, no les agradecen lo que ellas hacen, cuando los señores llegan en las tardes, ya tomados, hasta las golpean".

Otra de las experiencias que le dejó a nivel más personal es haber conocido y aprendido a ser independiente: "aprendí mucho durante el año que estuve en las brigadas, quizás tanto como en los cuatro años de carrera, ya que los conocimientos sirven mucho, pero la práctica es más importante, porque ahí se aplica lo aprendido a nivel teórico".

También hizo una invitación a quienes tienen interés por trabajar con comunidades indígenas: "hay gente sencilla que tiene aptitud para este tipo de trabajo, a ellos los invito a participar en las brigadas universitarias, a que asistan a las comunidades, que conozcan esta realidad social, la verdadera pobreza que existe en esas comunidades".

El trabajo permanente realizado por los estudiantes de la Universidad Veracruzana, a través de las Brigadas Universitarias, en apoyo a las comunidades indígenas y rurales en extrema pobreza, es un ejemplo a seguir por todos nosotros. Las aportaciones de cada brigadista frente a los graves problemas sociales de desigualdad fueron invaluables, como las del trabajo realizado por Fanny Villaseca Cacique , quien por decisión propia, tuvo que enfrentar una realidad donde el alcoholismo y la violencia hacia las mujeres indígenas era la consigna por resolver.

06/09/03 Nota 12961 

Sin ejercer mil millones indígenas Nahuas.
Caciques controlan indígenas nahuas.
Polleros enganchan indígenas.
El gobierno federal pretende acabar con las organizaciones indígenas de la sierra de Zongolica.
Abandonan a su suerte a indígenas.
En el olvido pueblos indígenas.
En la sierra de Zongolica solo simpatizantes del ejercito Zapatista.
Sin respuesta el plantón de indígenas.
Será en el mes de marzo cuando el albergue para niños sea inaugurado.
Los indígenas nahuas de la sierra de Zongolica esperan con impaciencia la visita que anunció el Subcomandante Marcos.


Arriba             
Se preocupa SEE por extrabajadores de FERMEX.
 
El ayuntamiento de nogales apoyará y donará terreno para rastro regional.

Lo anterior lo dio a conocer el director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán, Eduardo Juárez Apale, quien señaló que la Coordinadora de zona del SEE, Patricia Flores Aquino brindó personalmente a más de 120 personas la asesoría correspondiente, en la Sala de Cabildos del Palacio Municipal.

Por iniciativa del SEE se les dará a los extrabajadores un Taller para Desempleados   ...

 

Nogales, Ver.- Asegura el regidor primero del Ayuntamiento de Nogales Ángel Martínez Sebastián que este municipio sí apoyará la construcción del rastro regional porque es prioritario y así acabar con la matanza de traspatio.

Entrevistado en los pasillos del palacio municipal de Orizaba, donde acudió a una reunión de trabajo, pero no precisamente de sus funciones edilicias sino del magisterio,   ...

     
Reportan 6 nuevos casos de maltrato infantil en Ixtac.
 
Urge mejorar condiciones académicas para acabar con la deserción escolar.


En entrevista, la funcionaria dijo que de los atendidos, han sido uno de la unidad de Potrerillo 1 en donde dos infantes de 2 y 4 años de edad sufrían de maltrato físico y psicológico por parte de su abuela, quien los tiene a su cargo, ya que según ella dijo que su mamá los deja al "cuidado" de ella.

Indicó que la señora se presento el día de ayer a las instalaciones del DIF, luego de que   ...

 

Orizaba, Ver.- Mientras la Secretaría de Educación Pública (SEP) no proyecte un programa vinculado en todos los niveles de aprendizaje y se dé seguimiento a la formación académica de los alumnos, la grave deserción escolar en las secundarias generales y demás planteles educativos continuará, reconoció el jefe del sector 04 de Secundarias Generales en la región de Orizaba Herminio Nuñez Espinosa.

Indicó   ...

     
Inician este lunes certificación del H.R.R.B.
 
Las corrientes pluviales han arrastrado microorganismos se contaminan mantos freáticos en Ixtac.


Para la directora del nosocomio, Yolanda Jaramillo Cosme, es una seguridad que la certificación que se realizará este año, dejará constancia de la calidad del servicio que se presta, iniciando desde la sala de urgencias, con personal calificado, médicos y enfermeras, hasta terapia intensiva y demás departamentos. Las instalaciones de este hospital regional, han sido consideradas de las mejores   ...

 


Román Moreno Hernández director de agua potable dio a conocer lo anterior y añadió que por lo regular los mantos freáticos se contaminan con microorganismos patógenos, al ser arrastrados por la corriente pluvial lo que más tarde se convierten en causantes de enfermedades como la diarrea entre otros males gastrointestinales.

Por lo anterior es importante que la gente evite consumir agua cruda,   ...

En acalorada asamblea eligen al comité municipal del PRD de Ixtac. 05/09/03
Faltan 60 días para que culmine la evaluación sobre el actuar de los agentes del ministerio público. 05/09/03
Nuevo programa de nutrición en Ixtaczoquitlán. 05/09/03
Huiloapan no apoyará la edificación del rastro regional. 05/09/03
Cafeticultores a punto de quebrar. 05/09/03

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Ahued no expuso denuncias de MORENA por inseguridad.

* Por culpa de exfuncionarios y pillos de Cuitláhuac García Jiménez, quienes deben de rendir cuentas ante la FGE de Veracruz...

Por Claudia Guerrero Martínez.
Quejas de pacientes por la parálisis heredada en el Centro Estatal de Cancerología de Xalapa, así como aparatos inservibles como los aceleradores lineales, los mismos, que desde noviembre de 2024 se anunciaron para su arranque en el   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
 

www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- Sin exponer al Movimiento de Regeneración Nacional, Ricardo Ahued, Secretario de Gobierno, aseguró que han sido 20 denuncias que han presentado el Movimiento Ciudadano y el Partido Acción Nacional en relación a la inseguridad que viven los aspirantes a sus alcaldías.

El personaje político que era considerado como uno de los más centrados dentro de MORENA,   ...

Emite Consorcio Clavijero oficio a la Presidencia de la República.
Exhorta INE a conocer a candidatos al Poder Judicial.
Completa seguridad para visitantes del Festival Laguna.
Le sacan "trapos al sol" de familiares del candidato del MC en Fortín.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.