|
Gobierno del Estado viene cumpliendo con las organizaciones sociales: Claudio Castillo.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Tlilapan, Veracruz. - Luego de los acuerdos signados con los representantes del gobierno municipal de Orizaba, respecto a los operativos en contra de los campesinos que bajan de la sierra de Zongolica a expender sus productos, hasta el momento se han venido cumpliendo al no presentarse ninguna queja en contra de la policía municipal ni mucho menos de los elementos del transporte público, que ya habían tomado la zona de Jalapilla para cometer arbitrariedades en contra del castigado sector de taxistas.
Claudio Castillo Pacheco dirigente de la
Alianza Regional Indígena que tiene influencia en todos los municipios de la sierra de Zongolica, dijo ser muy satisfactorio para sus compañeros, la observancia de la voluntad del gobierno de no molestar a la gente que trabaja.
Por ese motivo, se hace público el agradecimiento al
Gobernador Constitucional Cuitláhuac García Jiménez de atender el reclamo de muchos de los artesanos y campesinos de evitar la extorsión mediante este tipo de operativos que se venían haciendo en la prolongación de la sur 11 a la altura de alimentos Ochoa.
Y es que en ningún momento se oponían a esta medida por parte de la policía, a lo que se oponían era de que los elementos lo aprovechaban para pedir dinero.
No obstante, a ello, como organización campesina se seguirá estando pendiente de que los derechos de la clase indígena sean violentados, invitando a que cualquier denuncia en contra de ellos por parte de la policía se haga a través de la Alianza Regional indígena, cuya sede está en el municipio de Tlilapan.
Para finalizar el entrevistado dijo que en breve buscara un acercamiento con los responsables de la seguridad pública estatal a fin de que se intensifiquen los operativos en el municipio de Tequila donde ahí la situación sigue estando muy grave ante la indiferencia del presidente municipal
Misael Javier García Zepahua .
04/04/19
Nota 129679