|
• Acoso sexual no es problema grave para la rectoría: Alumnos.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Córdoba, Ver.- Luego de que la rectora de la Universidad Veracruzana reconoció que existen casos de acoso sexual en facultades de la máxima casa de estudios; alumnos de la zona centro de otras carreras, señalaron que además de planes obsoletos de estudios, hacen falta programas de género para atender señalamientos de casos de acoso.
En la zona la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Informática en varias de las facultades se han dado casos que han quedado en el olvido. "Lo malo de este tipo de situaciones es que las estudiantes no han presentado denuncia alguna, pero es obligación de la máxima casa de estudios tener programas de género que permitan orientar a quienes estudian en alguna de las carreras y que han sido víctimas de sus compañeros alumnos y hasta de catedráticos", acusaron alumnos.
Escudados en la falta de identidad ante este tipo de declaraciones, expresan que no quieren reflectores sino es para hacer un bien a su universidad. "Y es que es necesario que la rectoría se ponga las pilas, porque además de estos casos existe mucha falta de seguridad para la base estudiantil.
A veces no es tan preocupante que las alumnas sean acosadas sino pensar que en cualquier momento pueden ser víctimas de un levantón".
Ante estas declaraciones que podrían no ser escuchadas, se espera que de inmediato los programas de género que está estableciendo el Gobierno del Estado, lleguen a esta universidad que a gritos pide que se conozcan los casos hasta hace algunos meses considerados "Tabú", cuya solución está en manos de la rectoría.
06/04/19
Nota 129701