|
• Inician campaña altruista de donación de sangre.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Río Blanco, Ver.- Con base en la información de la OMS y organizaciones internacionales de bancos de sangre, respecto a que han protocolizado la donación voluntaria y no remunerada de sangre, el Hospital Regional de Río Blanco, invita a los habitantes de la zona centro del estado de Veracruz, para que -si reúnen los requisitos como donadores-, acudan a este centro hospitalario y participen en la noble cruzada de apoyo a la vida.
Álvaro Vásquez director del HRRB, hizo hincapié en que se debe hacer conciencia en la importancia de la donación de sangre para salvar vidas, sobre todo en madres durante el parto al practicarles una cesárea, o en niños con leucemia.
Explicó que según la Organización Mundial de la Salud, los criterios de donación voluntaria y no remunerada se basan fundamentalmente en que la hepatitis es 10 veces mayor en la sangre procedente de donadores pagados que en aquellos voluntarios. Asimismo, agregó, la cero positividad al VIH es 8 veces mayor en los donantes retribuidos.
De tal suerte,
Leticia Pérez García , jefa del Servicio de Banco de Sangre, informó que con el lema "Conviértete en un donador voluntario de repetición y apoya la vida", inicia la campaña de donación constante en el Banco de Sangre del Hospital Regional de Río Blanco (HRRB).
Pérez García indicó que se busca apoyar a las familias de escasos recursos que tienen pacientes que necesitan sangre, así como para que siempre se cuenten con los niveles necesarios y no se padezca por la escasez.
Destacó que el Banco de Sangre está certificado con la Norma NOM ISO 9001:2008 y su función es obtener, recolectar, analizar, fraccionar, conservar, aplicar y proveer sangre humana segura y sus componentes terapéuticos, a través de la donación.
El horario de donación es de 7:00 a 10:00 horas, y como requisitos, deben presentar credencial de elector vigente, tener entre 18 y 65 años, pesar como mínimo 50 kilogramos, estar en buen estado de salud y acudir en ayuno mínimo de cuatro horas, no padecer infecciones contagiosas ni virales en los últimos siete días, ni ser adicto a ninguna droga. Asimismo, dijo, no haber ingerido bebidas alcohólicas en las últimas 24 horas.
MITOS: Según expertos en la materia, existen algunos mitos que hacen que un usuario tema donar sangre. Precisan que de su disponibilidad y adecuado manejo dependen muchas vidas, el donar sangre no debilita el organismo, no causa aumento o pérdida de peso, el pinchazo no es más doloroso que el de una vacuna.
11/04/19
Nota 129743