|
• Club de Periodistas de México, recopila caricaturas de artistas varios países.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba, Ver.- El Club de Periodistas de México trajo a Orizaba, exactamente al Poliforum Mier y Pesado, 172 caricaturas de artistas de varios países, mismas que comenzaron a exponerse gratuitamente en el salón "Condesa" a partir de este miércoles 17 de abril.
Uriel Rosas, representante del Club de periodistas en el Estado de Veracruz y comisionado nacional de esta organización expuso que coordinadamente el comité delegacional en Orizaba, que encabeza
Arturo Vega Amador , se logró traer un homenaje al humorista,
Roberto Gómez Bolaños , mejor conocido como Chespirito.
Esta exposición consta de caricaturas que han sido elaboradas como un reconocimiento al humorismo blanco que protagonizó
"Su nombre profesional, Chespirito, se debe al director cinematográfico Agustín P. Delgado, derivado del diminutivo de la pronunciación españolizada del apellido de William Shakespeare —fonéticamente Chekspir—, debido a la estatura de Gómez Bolaños y por el talento de este para escribir historias que asemejaba a las de Shakespeare.
Entre 1960 y 1965, escribió guiones para los dos programas de mayor audiencia en la televisión mexicana: Cómicos y canciones así como El estudio de Pedro Vargas, de la cadena Telesistema Mexicano.
En 1968, iniciaba transmisiones la Televisión Independiente de México y Chespirito fue llamado como escritor con la oferta de usar a su antojo una media hora semanal a su cargo. Así, nacieron Los supergenios de la mesa cuadrada y su carrera como actor.
En 1970, extendieron su horario a una hora y en un programa propio. Él mismo se denominó Chespirito y nació el personaje del Chapulín Colorado. Un año más tarde, apareció el Chavo. Ambos personajes funcionaron tan bien que el programa se dividió en dos, dedicando media hora a cada uno.
A pesar de ser muy conocido por sus papeles de El Chavo y del Chapulín Colorado, también fue creador de varios personajes más, como el Chómpiras, el Doctor Chapatín, Vicente Chambón y Chaparrón Bonaparte".
Esta exposición que se exhibe en Poliforum estará hasta el 19 de mayo y se espera que
Roberto Gómez Fernández visite al que es considerado el primer Pueblo Mágico en el país.
18/04/19
Nota 129801