|
• Asisten alrededor de 200 mil visitantes.
|
A+ A- Felipe Villanueva
Nogales, Ver.- La décimo novena edición del Festival de la Laguna logró colocarse como de los mejores en el Estado de Veracruz, luego de la asistencia que registró, sobre 200 mil personas; y es que el alcalde
Guillermo Mejía Peralta , no escatimó en dar el mejor espectáculo los nueve días de esta fiesta para las personas que llegaron a este sitio turístico.
Uno de los más importantes objetivos del cabildo en este festival, fueron las grandes ventas que el comercio establecido de este lugar registra todavía, además del comercio que participó sólo durante estos días.
Por su parte el regidor tercero, uno de los organizadores del citado festival dijo que este Festival de la Laguna de Nogales, Veracruz, fue todo un éxito debido a la gran cantidad de grupos que se presentaron.
Para los seguidores de cada grupo explicó un poco de la trayectoria de cada uno de estos, como son Los Ángeles de Charly, quienes surgen a raíz de que el vocalista principal de los Ángeles Azules, (Charly) se separa de la agrupación, esto les pasó como el que ahora se le conoce como "Rayito Colombiano", fue así como meten a Charly y levantan todavía más con él, pero al paso del tiempo se les va Charly y arma su propio grupo.
Explica que son estilos diferentes el de Rayito y el de Charly; pero el día que vino Charly al festival, fue uno de los días que más vino gente y es porque mantiene su voz, lo cual cuesta mucho trabajo para un vocalista y él es de los más virtuosos.
Otro de los virtuosos es Daniel Villalobos. "No sé si conociste a un artista que se hacía llamar
Daniel Río Lobos , que tocaba danzones, él los compuso, tenía su danzonera; son danzones que son famosos en Veracruz; lógico, su hijo tenía que heredar esa parte artística, pero en otros niveles, primero, fue vocalista de los Juniors Klan, después formó su agrupación como - Daniel Rojo y su grupo Arcoíris- era baladista y grabó su disco; posteriormente se integra al grupo de -Chucho Pinto- y es en donde le pega a lo grande con la canción de -Perdóname- un éxito de Estrellita, la graba con Chucho Pinto y se va para arriba, esto le dio a Daniel la oportunidad de pensar en su propia trayectoria y se regresa a Veracruz".
Siguió contando que en Veracruz, Daniel forma su grupo llamado "Daniel Villalobos y su grupo Furia", después le puso otro nombre hasta quedarse con el actual; él tiene su programa de televisión en el Cuatro Más en Xalapa, siguiendo la trayectoria de Joe de Lara y en la zona es mucho muy aceptado.
El edil encargado de esta cartelera mencionó además que en el desarrollo de este festival, el pasado lunes se lo dedicaron al Rock en donde hay mucho talento y para sorpresa hubo mucha asistencia; "lo admirable es que no sólo había jóvenes, sino también gente madura y se llevaron la tarde. Estuvieron: La Mala Nota. Gotita Verde. Stokolmo; este último fue uno de los más aceptables porque tocan todo tipo de Rock, desde español y en inglés.
El pasado martes estuvo Campeche Show, al cual le ha sucedido de todo, es un grupo que se desarma como Los Terrícolas, Sonora Dinamita, pero sin duda el grupo que se queda con la esencia es el que se queda con el vocalista y esta vez vino a la Laguna -Ray- y todas las canciones sonaron, se escucharon como si fuera el mismo disco, y sus canciones se identifican plenamente, dando muestra de que están vigentes, al lograr un lleno total".
Para el miércoles llegaron los Klazykeros; ellos se quedaron con el ritmo de la música de los setentas u ochentas. "Decirte que en una combinación de la música retro combinado con la cumbia dan algo muy definido. Te quiero decir que el grupo original es de Venezuela, pero en México se les ocurrió adquirir esos derechos y presentarse con este nombre, pero están abriendo plaza por todas partes.
Para el día jueves pudimos disfrutar del grupo denominado Los Deaquino quienes se apoyan mucho en la música sonidera y éste ritmo pareciera nada, pero se está colando y cual más los escucha, ya que les está resultando en sus bailes".
Siguiendo con la cartelera Palestino Vilchis comenta que para el día viernes se presenta una de las leyendas de la música tropical en Veracruz como lo es Hugo Fernández y que ahora está con Puro Reyes. "Él es pariente de los fundadores de los Juniors Klan y trabajó mucho tiempo con ellos, que lo convirtieron en el sello de ese grupo. Hugo hizo su agrupación de música cristiana al separarse de Junios Klan, y con su grupo iba a eventos de su iglesia, pero no faltó el reclamo de su público que le pedía que cantara sus canciones que pasaron a la historia siendo éxitos.
Fue por ello que formó su propio género uniendo a gente joven y logrando tener más éxito del que ya tenía y entre los músicos, Hugo Fernández tiene todo el respeto del mundo".
Este sábado, en el pre cierre de este exitoso festival, estuvo Techy y su grupo Aroma. Ellas recientemente que se creó, comenzaron con problemas con los representantes y los dueños de los derechos, pero ella (Techy) no se amedrentó y se separan de los fundadores y enfrentan un proceso legal por el nombre, cosa que ella resuelve de la forma más pronta, poniéndole "Techy y su Grupo Aroma" y con eso le siguen dando éxito defendiendo bien la agrupación apoyando al género, animando a la mujer trabajadora, luchona.
El mensaje más claro es exhortando a las mujeres que sean bellas, independientes, alegres y eso es lo que contagia a su público.
"Este domingo, con Arón y su grupo Ilusión puedo decirles que cuando ellos comienzan a trabajar desde abajo en la ciudad Netzahualcóyotl, cuando viene el éxito, graban su disco y les funciona, y por aquí comenzaron a cosechar el éxito, el director musical, en un accidente que tienen, muere, por eso en honor a él, al grupo le ponen Aarón y su grupo Ilusión, y es que así se llamaba su director.
Con nostalgia, ellos se presentan y nunca pensaron alcanzar los -cuernos de la luna- cosechando éxito tras éxito; este domingo la Laguna de Nogales se saturó puesto que esta agrupación es una de las más taquilleras en la actualidad, haciendo a un lado a cualquier banda como la MS, Arrolladora, ya que toda vez que se presentan, es lleno total, y el Festival de la Laguna de Nogales, no fue la excepción".
22/04/19
Nota 129815