|
• Trasciende que Angélica Méndez y su esposo, actual síndico, ordenaron el homicidio.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Orizaba, Ver.-
María Angélica Méndez Margarito , ex alcaldesa de Mixtla y su esposo, actual síndico de Mixtla de Altamirano, Ricardo Pérez, hasta el momento se ubican como los principales sospechosos del asesinato de la alcaldesa,
Maricela Vallejo Orea , su esposo,
Efrén Zopiyactle Tlaxcaltécatl y su colaborador, Sabino García.
Para hacer este señalamiento el Gobierno del Estado, se basó en la denuncia que con anterioridad habría presentado la alcaldesa, por el delito de amenazas, incluso, aseguró la alcaldesa Maricela Vallejo, que contaba con pruebas de quienes habrían ejercido las amenazas y en caso de que le ocurriera algo, aportaba nombres de los que la amagaban.
Y es que es importante recordar que
María Angélica Méndez Margarito , logró, después de ser alcaldesa de Mixtla, ocupar el cargo de Directora General del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas. Desde esa trinchera, y casi al final de la mini-gubernatura de
Miguel Ángel Yunes Linares , le dio la espalda a la alianza PAN-PRD, tal vez también como estrategia, y de esa forma no perder el control de su municipio, por lo que postula a su esposo, Ricardo Pérez, a la alcaldía por el partido de MORENA, dejando en segundo plano a Maricela Vallejo.
En tiempo de elecciones la equidad de género marcó la pauta a que una mujer debería ser la candidata, y fue entonces que Maricela Vallejo sube a la candidatura, pero condicionada por Méndez Margarito y su esposo; el acuerdo era que una vez que ella asumiera la alcaldía, debería ceder los cargos de la tesorería y obras públicas a la ex alcaldesa y supuesta "madrina".
En aquel entonces el asesor principal de la ahora difunta Maricela, era su tío el profesor,
Manuel Orea Méndez , quien de manera sospechosa y relacionada con este caso, es ejecutado el 15 de diciembre del 2017 en las inmediaciones del municipio de Tlilapan, el hecho no trascendió sino al momento, sin embargo, esto llevaba toda una fila de consecuencias, como la que ahora vivieron.
Cuando se efectúan las elecciones en Mixtla de Altamirano, MORENA logra el triunfo y es precisamente,
Ricardo Pérez Santos quien realiza una marcha del triunfo, sin tomar en cuenta a la alcaldesa electa. Al ver tantas cosas en contra, la Presidenta Municipal electa, llama a su novio Efrén Zopiyactle, quien estaba laborando en la ciudad de México, informándole que ya no debería de trabajar más allá, debido a que la situación económica se estabilizaría, además de que lo necesitaba como su brazo derecho.
Ellos unen sus vidas y procrean a una niña, trabajan juntos en la nueva vida dentro de la función pública, sin embargo, el reclamo de Méndez Margarito y su esposo, se intensifica, reclamar que se cumplieran los acuerdos, que al final desiste la alcaldesa, la presión continúa y los problemas al interior de la administración comienzan a mostrarse con la rivalidad entre el síndico y el esposo de la alcaldesa, quien se hacía cargo del DIF.
Se decía entre los empleados que en repetidas ocasiones, los conatos de riña entre Efrén y el personal de confianza del síndico eran más constantes, hasta que se genera un enfrentamiento y culpan al titular del DIF, éste es denunciado y es llamado a declarar, pero niega tener responsabilidad, incluso de portar un arma de fuego, en donde da cuenta el personal de la misma Secretaría de Seguridad Pública.
Fue así como la noche del miércoles alrededor de las diez de la noche a la altura de la comunidad de Atlanca, sobre la carretera federal, un grupo armado da muerte a la alcaldesa, Maricela Vallejo y a su esposo Efrén Zopiyactle, como a su chofer.
El Gobernador del Estado y su equipo de trabajo llaman a los alcaldes de la zona centro para crear una estrategia en la ciudad de Orizaba, ahí se habla de crear un plan de seguridad para los munícipes, toda vez que no es el primer homicidio y atentados contra Presidentes Municipales.
Juan Carlos Mezhua es criticado porque nunca asiste a las reuniones convocadas por el gobierno en turno y ahora pretendía ser quien diera la primicia a nivel nacional.
Mezhua también fue señalado por "manipular" en su momento a la ahora difunta, al convencerla de que se quede en las filas del PRD, toda vez que la alianza seguiría trabajando en su apoyo, ya que MORENA del gobierno de Cuitláhuac García, no le hacía el menor caso, además de que en sus diferencias con la ex directora de asuntos indígenas sería respaldada.
La tarde de este jueves, familiares Efrén Zopiyactle llegaron a una funeraria, en donde dijeron tener miedo de que la venganza se extienda hasta los demás integrantes de la familia, además de que urgieron apoyo el Gobierno del Estado para la manutención de la niña que queda huérfana de sus padres.
Ante esta serie de sospechas, es de importancia mencionar que
Margarita Montalvo Acahua , quien es suplente de Maricela Vallejo, es quien podría en cualquier momento tomar las riendas de este Ayuntamiento, a lo cual el Congreso del Estado deberá estar pendiente, toda vez que
Ricardo Pérez Santos , no podrá ejercer este cargo, al ser el sospechoso número uno de este artero crimen.
26/04/19
Nota 129856