|
Invitan a la segunda edición del festival del papalote.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Camerino Z. Mendoza.- En conmemoración al mes del Papalote, la Dirección de Asuntos Indígenas del Ayuntamiento de Camerino Z. Mendoza emitió la convocatoria para la segunda edición del Festival "Ama Papalotl, colores al viento" a realizarse el 25 de mayo en el campo deportivo del Ejido La Cuesta.
Griselda Pascual Cruz , directora de Asuntos Indígenas, mencionó que este evento tiene como objetivo preservar los juegos tradicionales de nuestros antepasados, debido a que este tipo de actividades mejoran la convivencia, salvaguardan la tradición de confeccionar y elevar papalotes como parte de una tradición ancestral de surcar los aires.
Para participar, los interesados deberán inscribir sólo un papalote de manera individual o uno de manera grupal con máximo 4 integrantes, el registro se realizará el día del evento a las 9 de la mañana en el campo deportivo del Ejido La Cuesta, y los papalotes que participen deben estar confeccionados con materiales tradicionales como palma, tela y carrizo.
La titular de Asuntos Indígenas señaló que el sábado a partir de las 10 de la mañana se iniciará el evento, donde se contará con venta de gastronomía y artesanía de la región, así amenizando la banda Brunette quién tocará rock en vivo para los asistentes.
"Estamos invitando a las familias mendocinas a que elaboren sus papalotes y participen en nuestro festival, es importante recalcar que solo concursaran los papalotes que sean confeccionados por ellos mismos pues lo importante es preservar la tradición de confeccionarlos y al mismo tiempo fomentar la convivencia familiar.
Elevar papalotes es una tradición que se ha ido perdiendo, es importante preservarla pues hay mucha historia en su proceso de elaboración, además queremos informar que se premiará a los tres mejores papalotes calificando su tamaño, diseño y el tiempo que duren en el aire, los premios serán de mil pesos para el primer lugar, 500 para el segundo y 250 para el tercero" señaló la funcionaria.
Las inscripciones se realizan de lunes a viernes en horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde, en las oficinas de la Dirección de Asuntos Indígenas ubicadas en Avenida Hidalgo #1109, entre calle Ferrer Guardia y Primero de Mayo.
04/05/19
Nota 129918