|
• Vecinos de Alameda señalan que un grupo politiza el tema.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Camerino Z Mendoza.- "Los árboles como los seres humanos, tienen un período de vida: nacen crecen, se reproducen y mueren y es en esta etapa donde representan un mayor riesgo para la población. Algunos en edad adulta y otros por condiciones de plagas a temprana edad", señaló en conferencia de prensa el alcalde
Melitón Reyes Larios , desde la
Alameda Benito Juárez donde compartió información con vecinos y medios de comunicación.
Tras la polémica generada por un grupo de vecinos en redes sociales tras el derribo de un árbol, el
Maestro Reyes Larios señaló que fueron notificados los vecinos de la Alameda y nadie se hizo responsable por las consecuencias que pudiera ocasionar la caída del árbol, es más firmaron en favor de que se erradicara el riesgo.
El alcalde les indicó que los árboles tienen su ciclo de vida, que a veces es largo, mediano o corto, pero llega un momento en que son peligrosos cuando se pudren sus raíces o se inclinan a 30 o 40 grados, poniendo en riesgo a vecinos, deportistas o paseantes.
Prueba de ello fue la caída de dos árboles jóvenes por la pasada surada de abril, de lo cual fueron testigos vecinos de la Alameda, según consta en la bitácora de Protección Civil, ante las llamadas telefónicas de los mismos vecinos, desmintiendo los señalamientos de un grupo minoritario de vecinos.
Coinciden los vecinos de la Alameda que cuando un árbol tiene una pendiente de más del 30 grados se vuelve un peligro para la sociedad y en la Alameda deportistas o quienes viven cerca de ahí lo saben porque hacen sus paseos matinales y viven en constante peligro.
El Alcalde dijo que un árbol que se llega a caer puede lastimar o privar de la vida a cualquiera que pase por ahí, por ello Protección Civil tiene que hacer un estudio para obtener un dictamen, consultar con autoridades superiores, teniendo reuniones con personas de la Alameda para que pudieran participar.
"Nunca nos hemos escondido y tan no nos escondemos que hoy esta rueda de prensa fue aquí en la Alameda donde está el lugar de los hechos aquí tenemos árboles que ya tienen un ciclo de vida contado hay que reforestar también y es un punto prioritario de esta administración.
Lo he comentado con algunos vecinos, hay gente que piensa que traemos la varita mágica y que las cosas se van a hacer nada más porque alguien lo pide, tenemos un período de 4 años y en esos nos faltan 32 meses de 48 y ya tenemos proyectos realizados todo el año pasado y lo que va de éste", comentó.
Ante el escenario, quienes se oponen al derribe de árboles dañados, tampoco se quieren hacer responsables de asumir las consecuencias por un árbol que se caiga y cause daños, pero tampoco se debe ejercer crítica destructiva sin tener el conocimiento.
Cabe mencionar que en la calle que da a la vía existe otro árbol que tiene una inclinación peligrosa y que por su altura y peso representa un importante riesgo por el flujo de deportistas, y paso de convoyes del ferrocarril y cableado de la Comisión Federal de Electricidad.
Vecinos de la alameda respaldaron versión del alcalde.
• Aseguraron que algunos árboles pequeños fueron derribados por surada.
"Los vecinos hicimos la petición para que lo derramarán o lo que ellos les pareciera conveniente, porque estaba muy peligroso, entonces lo cortaron a petición de los vecinos que vivimos aquí cerca viendo el peligro que era, no están locos.
Esas personas -las que se oponen- si se ponen a revisar alrededor de la Alameda a la Estación (del Ferrocarril) hay otro árbol que ya se desgajó y que está encima de otro árbol y es un peligro para la gente.
Es necesario que sigan. Pienso que esto es político incluso la señora Berenice la que está hablando ahorita, ese día firmó porque le dijeron que sí ella se iba a hacer cargo de los daños o de alguna persona que fuera lastimada accidentalmente si ella se iba a ser responsable ella dijo que no se iba a ser responsable y firmó.
06/05/19
Nota 129938