|
• Derechos Humanos toma cartas en el asunto de dos mujeres despojadas.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Orizaba, Ver.-
Raymundo Ixmatlahua Lemus , Presidente Municipal de esta localidad se dijo intocable en el caso del despojo del cual fue denunciado por dos mujeres artesanas de este municipio, luego de enterarse que acudieron ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Es de importancia recordar que las mujeres artesanas del grupo "Malacatl" de Atlahuilco, habrían denunciado el despojo de las instalaciones de lo que era la Casa de las Artesanías.
Hace 3 meses a ese grupo de mujeres trabajadoras, se les impidió el acceso a la Casa de Artesanías que mantenían en posesión desde 1994, cuando el ex alcalde, en sesión de cabildo, les entregó la donación del terreno y con recursos del programa Solidaridad, se construyó el edificio.
Fue por órdenes del alcalde,
Raymundo Ixmatlahua Lemus , empleados del Ayuntamiento, cambiaron las chapas de las puertas y además destruyeron una bodega donde las artesanas resguardaban su material de trabajo.
Alberta Xicalhua Tlaxcala , representante de las artesanas en Atlahuilco, afirmó que el presidente municipal incurrió en abuso de autoridad, pero además, en discriminación de las mujeres indígenas, ya que en ningún momento se les notificó que el gobierno municipal se adjudicaría la Casa de Artesanías que por cierto, es utilizada como bodegas del Ayuntamiento.
"El alcalde aprovechó que las artesanas de Atlahuilco fueron invitadas por la Universidad de Pies Descalzos en La India, invitó a las mujeres a un curso que duró 6 meses, tiempo en que aprovechó para apoderarse de la Casa de Artesanías en esta localidad".
Concluyó diciendo que en la ciudad de Xalapa, procedieron a entregar la documentación completa del caso en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) así como en la oficina de Artes Populares del Gobierno del Estado, para que se proceda conforme a derecho.
09/05/19
Nota 129962