|
• Dolores Ortega fue representando a Veracruz en Tabasco.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Paraíso, Tab.- Con las poesías en náhuatl "Kawitl", "Alzucena", Ihkon no Altepetl" y "Tla amo nimihkis",
Dolores Lucía Ortega Tzitzihua obtuvo reconocimiento durante el
Sexto Encuentro Internacional de Artes y el VI Festival Mundial de Cultura y Ecología que se realiza, del 18 al 27 de mayo, en la ciudad de Paraíso, en el Estado de Tabasco.
A este foro internacional, llegaron escritores, artistas -hombres y mujeres- que se dedican a la cultura y las artes en Latinoamérica.
De acuerdo con las organizadoras de este proyecto independiente, Karina de
Jesús Pérez Chablé y Lunamia,
Rocío Jiménez Pérez , el propósito de este encuentro internacional es impulsar las artes y cultura no sólo de México sino de varios países del continente Americano.
Con el lema: "Mujeres del Edén que reverdecen con la palabra", este evento reunió a escritores y artistas como:
María Leal Lucas (Brasil),
Chungtar Chon López (Venezuela), Yuribia (creadora del logotipo, La mujer árbol),
Darío Angel Lobato (Argentina),
Enrique González Arias (Uruguay),
Gibna Rory Valdez Donaire (Perú),
Judith Lucrecia Bonilla (Ecuador) y
Dolores Lucía Ortega Tzitzihua , escritora orgullosamente indígena de Zongolica, Veracruz.
Ortega Tzitzihua participó con las poesías en náhuatl entre ellas Kawitl (El tiempo lo dirá); Alzucena (Azucena); Ihkon no Altepetl, (Así es mi Pueblo) y Tla amo nimihkis (Si yo no muriera).
Es importante destacar que, esos escritores y artistas ya han visitado la región montañosa de Zongolica a invitación expresa de la familia Tepole Ortega, hace algunos años.
20/05/19
Nota 130046