|
• En el SUTCECYTEV no hay aviadores, lo dice su Dirigente Sindical…
|
A+ A- • A los Productores de la Zona Norte del Estado les está afectando la sequía que está azotando desde dos meses…
• En el SUTCECYTEV no hay aviadores, lo dice su Dirigente Sindical…
Por Celso R. González.
El Dirigente Estatal de la Vanguardia Veracruzana en el Estado,
Joaquín Quiroz Aran dio a conocer que los Productores Agropecuarios de la Zona Norte de la Entidad veracruzana, están desesperados por la fuerte contingencia meteorológica que está azotando desde hace dos meses, por la sequía que están padeciendo, fundamentalmente son los Municipios de Tamiahua, Naranjos, Cerro Azul, Tampico Alto, Ozuluama, Pueblo Viejo, Panuco y demás de la parte baja de la Huasteca Veracruzana, por lo que se requiere de algún apoyo económico de manera directa "para que al menos contener un poco esa situación, ante la falta de infraestructura agropecuaria", ojala que los Gobiernos Federal y Estatal generen infraestructura para la captación de agua en esa zona, para hacer frente a la contingencia meteorológica y evitar con ello mayores daños a la producción agropecuaria, señalando que "Esa situación se planteó en la instalación del Consejo Veracruzano de
Desarrollo Rural Sustentable (Covedrus), con la finalidad de ver la posibilidad de que se haga el análisis de qué municipios pueden ser incorporados a la declaratoria de desastre por la sequía y contar con un recurso adicional para que los productores agropecuarios puedan hacer frente a este problema", esto es urgente porque a cinco meses del presente año no ha habido la implementación de algún programa o algún apoyo, y los efectos de la sequía ya se resienten sobre todo en la agricultura y la ganadería, pues el agua es indispensable para todo y al carecer del recurso empieza la merma, sobre todo en el ganado, que la región de la Zona Norte es un alto productor, además, mencionó que de no contar con los apoyos requeridos a la brevedad posible, se podría enfrentar una crisis alimentaria, debido a que los cultivos de básicos en esa región se podrían perder, por lo que en estos momentos, aquellos productores con sus propios recursos hacen hasta lo imposible para captar un poco de agua a través de pipas y contenedores que alquilan para satisfacer la sed a sus animales y regar un poco sus cultivos, pero que resulta insuficiente, pues para ello se requiere contar con infraestructura para captar el vital elemento y no se hizo de manera oportuna, exponiendo que la administración estatal pasada, no dio la importancia debida a este tema y fueron pocas las ollas de agua que se construyeron, pero que éstas empezarán a dar sus frutos para el próximo ciclo agrícola, debido a que no ha llovido y éstas no se han llenado para satisfacer las necesidades de los productores agropecuarios…
Expone el
Dirigente Sindical Manuel Melchor Oliveros que en el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (SUTCECYTEV) "no hay aviadores" ni se solapan y todos los agremiados "están participando en sus actividades normalmente", con respecto a los señalamientos hechos el pasado 15 de mayo por el Secretario de Educación de Veracruz,
Zenyazen Roberto Escobar García , quien dio a conocer que se detectaron irregularidades y casos de personas que cobran sin trabajar en este subsistema de educación media superior, al igual que en el COABEV, dijo que están en su derecho lo que debe corresponder hacer ante una situación de carácter normativo, por lo que señaló que (las autoridades educativas) están cumpliendo con su responsabilidad y "si hubiera alguna irregularidad que encontraran por ahí, proceder conforme a Derecho" en el sindicato no tenemos aviadores, todos están participando en sus actividades normales, con respecto al señalamiento de que tiene plazas en COBAEV y sus familiares a lo respondió que habría de checar porque habría determinar si proceden esas denuncias…
21/05/19
Nota 130059