|
***Pese al apoyo de la prensa recriminando hechos del pasado sábado, los amenazan.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Tecamalucan, Ver.- No es la primera vez que gente mal agradecida de las congregaciones de Acultzingo intimida o amenaza a reporteros que han cubierto hechos violentos en apoyo a los afectados. La tarea de informar no es entendida por algunos inconscientes que simplemente pretenden hacer ver a los comunicadores como gente adversa a lo que ha ocurrido.
Esta vez, cuatro periodistas, entre ellos tres mujeres, acudieron a Tecamalucan a dar cobertura a lo que sería una movilización más de los habitantes de este lugar para exigir a las autoridades estatales y federales que los elementos del Ejército Mexicano se queden a tener su base en este lugar, sin embargo, como se ha dicho, fueron intimidados.
Es de importancia mencionar que los periodistas habrían acudido a invitación expresa de algunos familiares de los jóvenes agredidos el pasado sábado 18 de mayo, cuando seis de ellos fueron atacados a balazos por un grupo armado. La indignación y el reclamo fue publicado por los diferentes medios de comunicación, cuyo mensaje llegó a las esferas gubernamentales estatales, nacionales e internacionales.
Tal fue el efecto que de inmediato enviaron a las fuerzas militares para apoyar a en la búsqueda de los agresores que fueron identificados como miembros de un grupo de la delincuencia organizada. Fue la misma prensa quien hizo ver que la corporación estatal como es la Fuerza Civil, no es de la confianza de los pobladores de Tecamalucan y es por ello que reclaman que se queden las fuerzas castrenses.
Lo cual manifestaron esa fecha y al día siguiente con el bloqueo de la carretera federal Ciudad Mendoza- Tehuacán y fueron escuchados. Este viernes 24 de mayo nuevamente realizarían otra movilización para exigir que la SEDENA siente una base militar en esta población para dar mejor seguridad a la zona, para lo cual por medio de redes sociales convocaron a los pobladores, así como por medio de perifoneo.
A estas acciones fueron invitados medios de comunicación para que fueran artífices del pronunciamiento, sin embargo, algunos sujetos que desconocen cuál es la labor de los periodistas se les acercaron para amenazarlos de no tomar fotos, ya que de otra forma les quitarían sus equipos; esta actitud fue seguida de otros pocos de pobladores quienes comenzaron a agitar a los demás pobladores hasta que se generó la desinformación.
Los comunicadores nuevamente fueron increpados, y fue a petición de algunas personas diciéndoles que mejor se retiraran, ya que había algunos que no entendían por qué estaban ahí los reporteros, a lo cual éstos últimos decidieron retirarse antes de sufrir cualquier agresión.
En actitud contraria a la de los rijosos, el Presidente Municipal,
René Medel Carrera , se comunicó vía telefónica con los reporteros disculpándose por esta situación, al tiempo que les informaba que él y una comitiva de Tecamalucan se encontraba en la ciudad de Xalapa para llegar a acuerdos con representantes del Gobierno Estatal y Federal, y así lograr que la SEDENA se instale en esta congregación, además de conseguir otras garantías de seguridad para esta población.
25/05/19
Nota 130098