|
En este año, Mendoza construye obras y acciones en beneficio de los mendocinos.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Camerino Z Mendoza.- Con más obras y acciones, en éste año el Ayuntamiento de Camerino Z Mendoza inició proyectos en beneficio de mendocinos asentados en la cabecera municipal y sus congregaciones donde se abate el rezago en el tema de la infraestructura.
Obras en la congregación Necoxtla, apoyo a escuelas en la construcción de aulas, sanitarios, biodigestores, escaleras y comedores son algunas acciones aplicadas en éste año, explicó el alcalde
Melitón Reyes Larios , de cara al segundo semestre del ejercicio 2019.
"Se equipó una biblioteca con mil 500 libros que sirven para la consulta en diversos temas relacionados a la educación de los niños y jóvenes. También en Necoxtla y en coordinación con la Universidad Veracruzana se instaló una unidad para la atención dental de pobladores de Necoxtla, quienes no pagan un solo peso por recibir este importante servicio", explicó.
En La Cuesta se construyeron aulas para tres escuelas y se les dotó de mobiliario a los estudiantes y maestros. También se les dotó de servicio de internet gratuito que facilita la enseñanza en diversas asignaturas y les prevé de conocimiento en tiempo real.
Tanto el año pasado como en este se construyeron estufas ecológicas que se distribuyeron a familias vulnerables quienes utilizaban el fogón, enfermando de las vías respiratorias. Asimismo pisos firmes y cuartos dormitorios.
En el tema del agua potable se concluyó la obra que dejó pendiente la pasada administración municipal y conjuntamente con la CAEV y CFE se realizan pruebas de presión, horario, volumen y distribución de agua en beneficio de 5 mil habitantes de Necoxtla.
El maestro Reyes Larios, recordó que al inicio de la administración el censo de calles sin pavimentar arrojaba un total de 48 cuadras de entre 85 a 120 metros lineales. En el primer año se construyeron y rehabilitaron 20. Éste año se iniciaron siete que en breve estarán en condiciones de ser inauguradas.
Además, se dará continuidad a las acciones de rehabilitación con polímero en el Circuito Vial de 5.8 kilómetros, con lo cual se pretende agilizar el flujo vehicular en el municipio. El tema de la rehabilitación del camellón central, dijo, servirá para dar una mejor vista y concientizar a los mendocinos a cruzar en las esquinas.
Se ha mejorado la cultura vial con la implementación del programa 1x1 en el 80 por ciento de los cruceros, apoyados con la nomenclatura en calles y colonias, instaladas el año pasado y en breve se dará a conocer el avance en una de las solicitudes más esperadas por los mendocinos.
29/05/19
Nota 130125