|
• Personal debe estar preparado en otras localidades.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- El Consejo de la Judicatura en Veracruz anunció que, a partir del próximo 1 de junio, cinco Juzgados Municipales en el estado desaparecerán, incluyendo el de Zongolica.
En un comunicado informa qué: "Por cuanto hace a la documentación remitida a los Juzgados Municipales que desaparecen para el trámite de diligencias, las mismas tendrán que ser efectuadas por los Juzgados Mixtos de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado de Veracruz, pertenecientes a esos mismos Distritos Judiciales".
La disposición establece que los Juzgados Municipales que desaparecen son: Tierra Blanca, Chicontepec, Huatusco, Jalacingo, Tantoyuca y Zongolica.
También señala que: "La remisión de expedientes (de los Juzgados Municipales a los Juzgados Mixtos) no genera incertidumbre jurídica a las partes, en tal virtud y con el objeto de evitar dilataciones procesales que violenten los derechos humanos de los justiciables, garantizando en todo momento la tutela jurisdiccional efectiva prevista en el Artículo 17 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos , la radicación de las causas penales de los juzgados que desaparecen, deberá notificarse por los juzgados absorbentes en los estrados de dichos recintos, señalando el número de causa penal del juzgado extinto, al nuevo número asignado de acuerdo con el libro cronológico del órgano receptor…"
La presidenta de la asociación de abogados "Cuauhtémoc" de Zongolica,
Andrea Cervantes Reducindo , indicó que con el sistema de justicia penal acusatorio, los juzgados tradicionales o del sistema anterior, tendrán que desaparecer en el estado y todo el país.
Severa crisis enfrenta casa de cultura de Mendoza.
• No hay recurso para pago de instructores por atraso en proyectos, buscan apoyo de la comunidad.
Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Ciudad Mendoza, Ver.- A casi 32 años de fundada la Casa de Cultura enfrenta una severa crisis económica debido a las políticas del Gobierno Federal y Estatal, sostuvo la directora del Centro Cultural,
Elia Núñez Barbosa .
Afirmó que desde el año 1987 sobreviven con las convocatorias de diversos proyectos lanzados por dependencias nacionales y estatales.
Sin embargo con el cambio de administraciones se han detenido, pues actúan de forma mesurada ante la corrupción en el manejo de los recursos de muchas organizaciones no gubernamentales, "las convocatorias apenas se emitieron, pero si logramos accesar sería hasta dentro de tres meses que habría recursos y tenemos muchos gastos en Casa de Cultura".
Por su parte un directivo más del espacio, Roberto Ortega, comentó que consideran tres partes dentro de la erogación, el mantenimiento del local, parte de pago de instructores de los talleres de Alientos, son tres instructores; Marimbas, dos instructores y Danzón, uno.
En los tiempos buenos de la Casa de Cultura llegaron a ofertar de 10 a 12 talleres, por lo económico ahora solamente son tres talleres torales.
Buscan implementar de coro, danza tradicional, teclados, pintura y dibujo, si es que se logra que la comunidad pueda apoyar.
La población se puede sumar de tres formas, "todos los grupos culturales requieren un soporte social".
El Consejo Ciudadano de Cultura, A.C. órgano rector, centra lo económico, los interesados pueden integrarse al Consejo.
Otra forma es el apoyo económico, por medio de una Fundación solicitarán un aporte mensual de 100 pesos.
La última forma es asistiendo a los eventos y talleres.
Acotó que no hay un recurso fijo por parte de la administración municipal.
Os encuentros de Marimba, Bandas y Danzón son fijos, ahí el presidente municipal de Ciudad Mendoza,
Melitón Reyes Larios apoyó en esos eventos con una parte, "se irá a visitar pues en la campaña prometió que iba a apoyar, ya ha pasado año y medio".
La Casa de Cultura realiza acciones de educación, promoción cultural, investigación, servicios culturales y ecológicos.
Ofrece programas y talleres; la Galería "Sofía Basso" para artistas locales; Cine Club "La Fábrica" y la Sala de Lectura "Emilio Fernández".
A la rueda de prensa también asistió la tesorera del Consejo Ciudadano de Cultura, Carmen Vallejo y el promotor cultural,
José María Pérez ; el próximo 20 de noviembre la Casa de Cultura cumplirá 32 años de servicio a la comunidad.
30/05/19
Nota 130139