|
• Presentarán proyecto de prevención.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Camerino Z Mendoza.- Como parte de las actividades en materia de prevención por la temporada de lluvias, las direcciones de Protección Civil y Protección Ambiental del Ayuntamiento de Camerino Z. Mendoza, realizaron un análisis en la zona montañosa del municipio, con el fin de conocer las laderas propensas a derrumbes, mismas que ponen en peligro a la población que radica y transita por la zona.
El director de
Protección Civil Samuel Carrera Eliosa informó que la inspección realizada tiene como propósito el elaborar un dictamen sobre las condiciones de las laderas, posterior al análisis crearán una propuesta de proyecto para de esta manera salvaguardar la integridad de las personas que viven ahí, y que están expuestas en este periodo de precipitaciones.
"Recorrimos los diez kilómetros de la carretera Mendoza-Necoxtla, así como los barrios de Ocotla y Tezmola, durante el trayecto detectamos 35 puntos críticos donde las lluvias intensas pueden generar deslaves, la principal causa es la inestabilidad que presenta la montaña, otro origen es el escurrimiento de agua que no es captado por la tierra debido a problemas de deforestación.
Marcamos los puntos con flechas en el pavimento, para así reconocer las zonas que dictaminamos en nuestro recorrido de casi 5 horas, capturamos archivo fotográfico y anotamos las características que tiene el terreno, con base a esto elaboraremos un proyecto que se le presentará al Cabildo, en donde propondremos acciones que contrarresten esta situación" recalcó el funcionario.
En su inspección a la zona visitaron centros escolares donde conversaron con los pequeños sobre los riesgos que existen si sus casas se localizan en laderas, así mismo los invitaron a dialogar con sus padres para detectar si hay peligro en el lugar donde viven, para que posteriormente lo reporten con los maestros, quienes serán el enlace con las autoridades.
El ingeniero
Francisco Moreno Carbajal , director de Protección Ambiental y Ecología señaló que la evaluación realizada es para determinar las áreas de riesgo geológico, brindar una solución y efectuar un control mediante un planeamiento de estudios y un proyecto destinado a los asentamientos humanos.
"Los puntos críticos se encuentran en los kilómetros 1+500,3, 5 y 9, donde el año pasado se presentaron derrumbes que afectaron a mucha gente, necesitamos tener control sobre esta situación pues son cientos de familias que están asentadas en la zona, debemos brindarles la seguridad que necesitan, así que por indicaciones del
Maestro Melitón Reyes Larios realizamos este dictamen.
Los habitantes de aquí hacen lo necesario para mantener limpias las cunetas, pero no es suficiente debido a la gran cantidad de agua que baja del cerro, las capas de roca morfológica están en diagonal hacia la carretera, situación que intemperiza el terreno y se comienza a deslavar la arcilla, lo que genera huecos entre los estratos, propensos a caer en cualquier momento" indicó Moreno Carbajal.
Cabe señalar que dicha condición de inestabilidad fue reportada en el 2011 por geólogos de la UNAM, tras detectar una falla geológica que atraviesa cinco municipios de la región, en el que está incluido Camerino Z. Mendoza.
08/06/19
Nota 130204