|
Más de cien familias incomunicadas en la sierra de Zongolica y volcán pico de Orizaba a caus
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. .-Más de cien familias de las congregaciones de Paso Solano, Loma Grande, Pilancón, Cieneguilla, Frijolillo, Tuzal y Rancho Nuevo en la Sierra de Zongolica y el Volcán Pico de Orizaba a causa de las intensas lluvias que se han registrado en los últimos días en la zona centro, reporta la coordinación regional de protección civil en el Cañón del Río Blanco y Sierra de Zongolica.
Luis Palma Déctor , titular de la dependencia reveló que los caminos que conducen a éstas congregaciones y comunidades han resultado afectadas por los deslaves propios del reblandecimiento de la tierra a causa de las lluvias.
Por indicaciones del subsecretario de protección civil en el estado,
Luis Sardiñas Salgado , las corporaciones municipales se han encargado de monitorear los niveles de los principales ríos de la región; el Río Chiquito, recién desbordado el pasado 5 de junio, no ha aumentado su volumen de agua, no así los ríos San Antonio de Córdoba y Orizaba, que registran niveles que aún se encuentran en alerta amarilla.
Las familias no han podido bajar de sus comunidades para trasladarse a la zona urbana donde venden los productos del campo que han cosechado o algunas mujeres que laboran en casas particulares como empleadas domésticas. SE prevé que en las próximas horas se resuelva éste problema que no ha dejado daños humanos.
Los principales problemas en las ciudades de la zona centro, son los acumulamientos de agua en las colonias a causa del asolve de las alcantarillas y drenajes con la basura; situación que no se ha podido regularizar ante la falta de cultura de limpieza de la población.
Luego del desbordamiento del
Río San Antonio de Córdoba la semana pasada, donde
la obra de saneamiento y embellecimiento del afluente resultó afectada junto a una decena de casas de diversas colonias, el problema más fuerte se presentó la tarde del domingo con la obstrucción de los caminos de las congregaciones antes citadas y otro en Ixtaczoquitlán.
Allí, el resumidero La Joyita se desbordó a causa de las lluvias ocasionando terror entre 50 familias que de manera irregular se asentaron en las riberas de éste lugar ubicado en la Colonia Lezama, en donde se acumulan las aguas pluviales de las
Unidades Habitacionales Potrerillo uno, dos y tres, así como algunos líquidos industriales, sin contar con la gran cantidad de drenajes irregulares.
09/09/03
Nota 13024