|
El transporte obedecería a otros intereses y no al de la población.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La Unión de Transportistas de la Región de Orizaba anunció que en caso de aplicarse el reordenamiento vial en la ciudad se podría generar más desempleo dentro de las empresas del transporte, además, esto afectará a los usuarios de la región, considerando que los autobuses deberán llegar hasta donde existen los servicios y no lejos de ellos.
Felipe de
Jesús Gómez Hernández , apoderado legal, de la empresa Transportes MIYA, e integrante de la Unión de Transportistas de la región de Orizaba, que preside
José Luis Castelán Crivelli , dio a conocer en entrevista a Orizaba en red, que al aplicarse un reordenamiento vial se provocaría una desestabilización parcial de lo que el servicio está aportando a los ciudadanos en general, "somos más de diez líneas de transporte agrupadas, las cuales estamos conscientes de que existen embotellamientos viales pero no precisamente a causa de los autobuses que prestan el servicio, sino además porque hay desorden vial con falta de orden".
Tras señalar indirectamente a algún responsable, indicó que por el momento existe una prorroga entre las autoridades municipales, y la Dirección de Tránsito del Estado, aunque ya se considera casi un hecho de que se aplique dicho reordenamiento, sin embargo, al interior de cada empresa, hay problemas administrativos, ya que las unidades no se estarían utilizando a su máxima capacidad y en caso de dejar funcionando autobuses, estos podrían dejar de operar y por consecuencia, cada conductor podría perder su trabajo y con ello sus familiar pagar la consecuencia.
Consideró que por lo menos, un promedio de 500 personas dependen de los ingresos que puedan generarse con este trabajo, de ahí que las autoridades, deberán considerar las medidas que deban aplicarse.
09/09/03
Nota 13025