|
• La SEV terminaría con corruptelas desde la cúpula de la secretaría y habría dinero.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Orizaba, Ver.- Las declaraciones vertidas por el Secretario de Educación de Veracruz,
Zenyasen Escobar García , acerca de que serán las sociedades de padres de familia quienes administren las cooperativas escolares en cada plantel educativo fue vista con buenos ojos, toda vez que con ello se terminaría una línea de corrupción y de beneficio a particulares.
"Esta propuesta ya se había hecho en administraciones anteriores, pero muchos de los que estaban de acuerdo no fueron escuchados; eso se puede explicar rápido. La mecánica era, que si tú como particular interesado tenías amistad con el director del plantel, eras candidato a poner tu negocio en el interior de una escuela dando productos a precios exorbitantes.
Este negocio da para tanto, que en los últimos años, era desde la misma cúpula de la Secretaria de Educación que se hacían las recomendaciones de gente que llegaba a administrar las cafeterías. Se generó tanto dinero en dádivas, que hubo o hay todavía quienes crearon hasta un monopolio de cafeterías y esto pues lo pagan los padres de familia a través de sus hijos que acuden a la escuela", señaló
Juan José Mancilla , quien dijo haber ostentado el cargo de presidente de la sociedad de padres en un plantel de esta localidad.
Este padre de familia como muchos otros, dijeron, que si los padres llegan a administrar las cooperativas o cafeterías de cada escuela, de ahí mismo se generará dinero para que los padres aporten al mejoramiento de la infraestructura educativa en el Estado de Veracruz. "Sólo falta que el gobierno el turno lo haga efectivo", puntualiza el entrevistado.
19/06/19
Nota 130289