|
• Acusan ex obreros que han lucrado con las propiedades de ex trabajadores.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Ciudad Mendoza, Ver.-Aprovechando que la mayoría de ex trabajadores de la desaparecida fábrica textil CIVSA no reclaman sus derechos sobre propiedades que construyeron mientras estaban activos, un pequeño grupo encabezado por
José Luis Villanueva , rentó por un año las instalaciones del campo de fútbol "Esfuerzo Obrero", este último mencionado presuntamente se autonombró vice presidente de la Asociación Civil del ex Sindicato.
En un oficio fechado el 15 de mayo, firmado por el que se hace llamar Sindicato de Trabajadores en General de la
Compañía Industrial Veracruzana , Sociedad Anónima CIVSA, entregaron el espacio a
Alberto Alfonso Hernández Bautista , supuesto representante del equipo "Tiburones Rojos de Veracruz" filial Ciudad Mendoza.
Es signado por el secretario general,
Mario Rolando Cid Lara , secretario del interior,
Ángel Velásquez Muñoz ; secretario de actas,
Jorge Pérez Montiel y secretario tesorero,
Filiberto Serrano Sánchez , cargos que son manipulados y usan como presta nombre de quien en verdad controla todo.
No obstante desde la quiebra de la ex CIVSA en el año 2005, se terminaron las relaciones obrero patronales con CIVSA hoy Hidroeléctrica "Santa Rosa" y en automático, el sindicato dejó de existir, pero siguen ostentándose como gremio, violando la Ley, con un supuesto número de registro federal 2524 y creyéndose aún de la
Confederación Regional Obrero Mexicana , CROM.
La privatización del estadio, es por un año desde la emisión del documento que acredita al particular. Detalla el oficio que los particulares lo podrán usar los días martes, miércoles, jueves y viernes de 13:00 a 18:00 horas; el sábado de 8:00 a 14:00 horas, para fomentar el deporte en Ciudad Mendoza y la región, en bien de la niñez y juventud.
La escuela particular, supuestamente de los "Tiburones Rojos del Veracruz" cobra 250 pesos mensuales más uniformes e inscripción. La noticia ya causó revuelo en las ligas de fútbol y los equipos, además de críticas de otros grupos de ex obreros textiles, por lo que podría generarse un problema legal entre varias partes interesadas.
Y es que señalan que ese espacio es público, creado por el descuento a su "raya" de los ex obreros textiles y que ahora un sólo grupo lo aprovecha para su beneficio económico, toda vez que no transparentan los ingresos de ese lugar y de muchos otros que tienen ilegalmente prácticamente secuestrados.
Pese a las ganancias que recibe ese grupo de ex trabajadores tienen esos espacios deteriorados y buscan financiamiento para su propio beneficio.
19/06/19
Nota 130293