|
• En Cuitláhuac y otros planteles ya existe manifestación.
|
A+ A- • No conviene a nadie de los manifestantes que se conozca porqué se manifiestan.
Alejandro Villareal.
Maltrata, Ver.- Tras intentar erradicar todo tipo de corruptelas en la Secretaría de Educación de Veracruz, llamó a la cordura; y es que la dependencia señala que hay sedientes líderes que quieren seguir lucrando con el poder magisterial a costa de sus compañeros.
"Por ello acusan de nepotismo al secretario de Educación de Veracruz (SEV),
Zenyazen Escobar García , cuando es éste quien trata de acabar con los viejos vicios que imperan desde hace años en esta institución.
El grupo de 15 docentes que desde el martes 18 comenzaron con las movilizaciones en Maltrata, que hoy se extendió al campus Cuitláhuac, no es el mejor ejemplo para los estudiantes, y a quienes manipulan a su conveniencia.
Se descubrió que la maestra
Fátima Barreda Huerta , a quien supuestamente defienden, trascendió que cobra los desayunos que una persona altruista los dona en apoyo a los estudiantes".
Encabezan el movimiento, Carlos Ventura de la Paz y
José Luis Chama Esteban , acompañados de Cesar Aldaraca,
Gonzalo Malagón González , jefe de carrera de Mantenimiento. Fátima Barreda, ex coordinadora de Maltrata,
Fernando Arturo Gómez , jefe de carrera de Agricultura Sustentable y Protegida, Jared Sánchez, jefa de carrera de Turismo.
Carlos Norberto Sánchez , jefe de Carrera de Gastronomía, Darney Citlalli, jefa de carrera de Procesos Bio alimentarios;
Juan Carlos Núñez Dorantes , coordinación del área de Matemáticas,
Lisset Patricia Bellato Gil , jefa del área de Investigación; Daniel Águila, coordinación del Inglés; así como
Sergio Vázquez Rosas ,
Verónica Flores Sánchez y Arely Vallejo, quienes son profesores de tiempo completo.
Resulta que este grupo de catedráticos ha tratado de controlar la universidad desde hace tiempo, utilizando su poder sindical, en tanto los jefes de carrera quieren continuar haciendo de las suyas, por ejemplo, cuando era rectora
Elizabeth Reyes Chávez , trataron de removerla del cargo porque empezó a frenarlos en sus intereses.
Ahora, con los nuevos directivos, al ver que interfieren en sus "intereses", nuevamente comenzaron con manifestaciones, respaldándose en su sindicato para hacerse los intocables.
Entre los manifestantes está Carlos Ventura de la Paz, quien en la administración de
Miguel Ángel Yunes Linares fue beneficiado con contratos para la instalación de equipos de energías renovables, muchos no se instalaron, pero si cobró en su totalidad, por ejemplo, en el Tecnológico de Perote.
Verónica Flores Sánchez , tiene 40 horas en el Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (CETIS) de Cuitláhuac, y aparte cubre 40 horas en la UTCV, lo cual no es posible porque sólo es en teoría porque no compaginan los horarios, en esta última muchas veces sólo llega a checar entrada y salida.
Lisset Patricia Bellato es conocida por su falta de resultados y por instar a los estudiantes a manifestarse cuando lo considera necesario a sus intereses.
Gonzalo Malagón González benefició a su hermano Fernando, quien estuvo al frente de la jefatura de Mecatrónica, aunque ya no labora en la universidad, se sabe que el director académico actual le autorizó un permiso con goce de sueldo para irse a trabajar a Estados Unidos. También colocó a su sobrina Rosa María Tapia Malagón, la que labora como profesora de tiempo completo.
A ello hay que sumarle en hizo su "agosto" con la venta de agua en garrafones cuando era rectora
Elizabeth Reyes Chávez . Todo esto se tiene que acabar.
20/06/19
Nota 130300