|
• Benefician a un promedio de 472 habitantes.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
La Perla, Ver.- Las autoridades de la localidad perleña no paran en brindar beneficios a sus representados, y es que este jueves, fue inaugurada una ampliación de electrificación en la comunidad El Lindero, en donde resultaron beneficiados un promedio de 472 habitantes de este lugar.
El reconocimiento fue total hacia el alcalde,
Miguel Ángel Bautista García , quien a diferencia de otros Presidentes Municipales que han ostentado el cargo, no ha dejado de llevar beneficios a todas las comunidades, por lo que habitantes y autoridades de ese lugar, hicieron una petición extra, que fue la de llevar agua hasta sus familias. De manera directa le dijeron al gobernante municipal que se requiere del servicio del vital líquido.
En el mensaje dirigido a sus representados, Bautista García sostuvo que existen muchas carencias, no sólo en el Lindero, sino en todo el municipio, pero pidió paciencia para cumplir con todos y cada uno de sus compromisos. Calificó a esta entrega como la segunda etapa de la red de electrificación que consta de 22 postes con 10 transformadores de diez kilovatios cada uno, para surtir a un promedio de 59 muretes para acomedida.
Además de inaugurar esta magna obra, de manera simbólica fue colocado un foco en el entorno de los muretes que sostienen a los medidores, el cual fue encendido para mostrar de qué forma, ahora las familias podrán gozar de este servicio.
El Presidente Municipal, dentro de sus compromisos instruyó al comité del agua de El Lindero a reunirse y analizar la mecánica de atraer agua de un venero que se encuentra cerca, y de esta forma, poder atraer el vital líquido para todas las familias.
Agradeció que por segunda ocasión los habitantes de La Perla le hayan dado la confianza de ser su representante municipal y reiteró su compromiso con la rehabilitación del camino que une a la cabecera municipal con la congregación de Xometla, pasando a beneficiar al Lindero. "He hecho las gestiones necesarias ante las instancias federales, pero lamentablemente para este año no será posible que ese acceso a dichas comunidades no sea de concreto. Mientras tanto y como lo han observado, se están tapando los baches con asfalto mientras se aprueba el presupuesto de esta magna obra".
Así mismo se disculpó con el domo que le fue solicitado para la escuela local, el cual no podrá construirse este año, pero aseguró que el próximo periodo presupuestal estará contemplada esta obra para bienestar de los alumnos y personal docente.
21/06/19
Nota 130313