|
***Tan sólo 12 de 5 mil están abiertos al público en el Estado.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Orizaba, Ver.- De 5 mil sitios arqueológicos que están esperando trabajos de excavación e investigación sólo existen 12 en el Estado de Veracruz abiertos al público, señaló
Víctor Hugo Valencia Valera , Director Estatal del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
En materia de vestigios arqueológicos no se abrirá ningún sitio que no se asegure su conservación, porque no se va a arriesgar, al abrirse sin orden, fundamentalmente alguno; el problema de la tenencia de la tierra, antes no era mucho problema, pero hoy si es una situación que hay que asegurar".
Dijo que a nivel nacional existen 180 sitios arqueológicos, de los cuales 12 están abiertos en el territorio veracruzano. "México es un país arqueológico, Veracruz es Estado con pasado pre hispánico, y se demuestra cuando caminas por cualquier barbecho o cualquier comunidad en el monte, incluso, en las zonas urbanas. Nosotros promovemos museos comunitarios está el de Palmillas, Yanga y espacios en el sur, es decir, haremos museos donde la comunidad se organice y participe".
Entrevistado poco después de que se inauguró el Primer Encuentro de Dioses y Santos Patronos que inició el pasado lunes 24 de junio en el municipio de Tequila y que se prolongará, de acuerdo con los organizadores del evento,
Misael García Zepahua y el empresario
Mario Alberto Zepahua Valencia , hasta el domingo 30 de este mismo mes.
El funcionario federal finalmente expresó, que hay que descentralizar la difusión y divulgación del conocimiento, y aquí se comprueba que sí es posible organizar eventos académicos nacionales en comunidades pequeñas como Tequila.
26/06/19
Nota 130353