|
• Festejó 25 años de enseñar este arte en el pasillo del arte en Nogales.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Nogales, Ver.- Con su participación en el reciente evento denominado El Pasillo del Arte,
Gerardo Bandala Torres instructor de hilografía de la escuela nocturna para señoritas en Nogales, festejó sus 25 años de enseñar esta técnica.
"No puede haber una clase de hilografía como la que estamos dando aquí en Nogales porque nos respalda el Estado, en Orizaba hay dos escuelas particulares uno es el colegio México y otra es Frida Kalo que dan una clase patito de hilografía porque no tienen ningún respaldo.
Soy el creador de esta técnica porque me nombró la Escuela Superior de Ingeniería Textil en 1988, creador dentro de las artes plásticas, el original y está firmado por Sofía Bassi quien fue vecina de Ciudad Mendoza y Martha Chapa".
Bandala Torres, es el iniciador de este tipo de arte, ya son más de siete generaciones que han egresado bajo su enseñanza. "En Coscomatepec, Huatusco, y Córdoba mismo que están dando clases en forma oficial, pero en Orizaba son en dos escuelas particulares, muchos de los que ahora enseñan, fueron mis alumnas y otras como la del Colegio México fueron sus hijos.
Primero hice retrato a lápiz, pero no era dotado para la pintura, pero gracias a la tenacidad, pude hacer retratos en hilo como el rostro de Jesucristo que es muy difícil. En cuanto a precios, son muy caros por lo difícil de la técnica, y más que vender, yo prefiero que la gente conozca mi trabajo; he ido a México, a Cancún y otros Estados en donde he dado cursos, quiero seguir en la escuela nocturna para señoritas otros cinco años porque quiero jubilarme aquí".
Dijo el artista que dentro de un mes está invitado a exponer en el Poliforum. "Voy a participar en otros eventos y seguiré enseñando ya que es recomendable este arte porque es una terapia que ha servido a los niños enfermos de cáncer", concluyó.
01/07/19
Nota 130370