|
*** “Las áreas turísticas para ésta época vacacional, son seguras”: Director de PC.
|
A+ A- Felipe Villanueva
La Perla, Ver.- Con el equipo y personal necesario, así como con constantes cursos de capacitación, la Unidad Municipal de Protección Civil, es considerada una de las mejor preparadas para cualquier contingencia.
Jorge Martínez García , Director de Protección Civil del municipio de La Perla, Veracruz, en entrevista comentó que con la temporada de lluvias están haciendo recorridos por cada una de las localidades que tienen ladera, para supervisar si hay saturación del mismo suelo, para prevenir y evitar alguna desgracia.
"Estamos muy al pendiente con las alertas que nos manda la Secretaría de Protección Civil. Además, contamos con el pleno apoyo del Presidente municipal,
Miguel Ángel Bautista García para realizar estas actividades, además de que contamos con él en el caso de alguna emergencia, ya que él es el que nos da el banderazo al autorizar cualquier tipo de acciones, desde el despeje de alguna vialidad, hasta la implementación de los albergues".
En el caso de focos rojos por zonas de riesgo, aseguró que en estos tiempos de lluvias se tienen que supervisar todas las laderas, ya que no saben en qué momento podría suscitarse algún fenómeno natural; "específicamente un foco rojo no hay, ya que todo este territorio por su ubicación debe ser monitoreado".
Explicó que en el caso de la deforestación es una condicionante por la condición del suelo, sin embargo, donde existe, es el parque nacional Pico de Orizaba, la cual es un área protegida, pero no hay habitantes, y por lo tanto, las personas no están en riesgo".
En cuanto al aspecto turístico comentó que las zonas indicadas para este fin son seguras, por ejemplo, en la parte alta en donde está la congregación,
San Miguel Pilancón y
San Miguel Chinela , existen las "Villas Pico" y "Villas Puertas del Cielo" y por el otro lado, por la comunidad de Chilapa están las Cascadas "El Paraíso" sitios que no representan riesgo alguno para vacacionistas.
"Independientemente de que sean seguros estos y otros sitios de carácter turístico, como Protección Civil, siempre tenemos que estar al tanto de cualquier alerta que se emita por parte de SPC y dar recomendaciones en caso de una tormenta eléctrica, para no estar al aire libre, entre otras tareas que esto implica".
Dentro de sus encomiendas, explicó que cada año existen capacitaciones para los agentes municipales y para los habitantes en general de esta localidad, incluyendo a personal docente y alumnos de las diferentes escuelas de esta zona; "tanto es así, que con Telebachillerato se conformó una brigada comunitaria y es bueno que ellos se interesen por aceptar estas pláticas y cursos de preparación.
Estas capacitaciones sirven de mucho, toda vez que la unidad municipal de PC está en la cabecera y para llegar a algunas de las comunidades más altas, se ocupa más de una hora de recorrido para llegar; por eso, tener personas capacitadas en zonas alejadas, ayuda mucho a nuestra labor".
Exhortó a la población de esta localidad a que se integren a este tipo de labores; "es una cultura nueva para muchos y cambiar estilos de vida y prácticas que llevar es bueno ya que la Protección Civil es para todos. Queremos decirles que no somos un verdugo o un juzgador como para que la gente se vea obligada a realizar o conocer qué hacer en caso de contingencia y pero deben saber que todo lo que hacemos como PC es para su bienestar".
Puntualizó que en cuanto al equipamiento con el que cuenta la unidad municipal, el alcalde ha puesto especial interés. "Tenemos dos unidades de respuesta rápida, una ambulancia, cinco elementos por turno de 24 horas y a personal que se ha venido capacitando y tomando cursos constantemente, hay un paramédico por guardia y los demás son operativos".
06/07/19
Nota 130423