Adrián Sánchez Oropeza expuso "Las Artes Plásticas en Veracruz a 500 años".

• En el diplomado: “A 500 años del mestizaje. Los tesoros de Hernán Cortés”.
A+   A-
Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Nogales, Veracruz.- En el marco del Diplomado: "A 500 años del mestizaje. Los tesoros de Hernán Cortés", Adrián Sánchez Oropeza , reconocido artista orizabeño, abordó el tema "Las Artes Plásticas en Veracruz a 500 años".

Previamente el coordinador de Educación del H. Ayuntamiento, Enrique Jiménez Hernández , hizo la presentación del ponente y agradeció al alcalde Guillermo Mejía Peralta , el apoyo para la organización del Diplomado.

Secuencialmente Sánchez Oropeza abordó temas como la historia del arte en Europa, desde la prehistoria hasta la historia contemporánea, estableciendo el arte en la prehistoria y hasta terminar con el arte barroco y romanticismo en el siglo XX.

Del mismo modo denotó en ese continente el Arte en España desde la prehistoria con el arte rupestre en la época Paleolítica, la Edad Antigua con el Arte Romano, hasta la Edad Contemporánea, clasificado con el arte modernista en el siglo XIX y Arte de Vanguardia en el siglo XX.

A los asistentes a este diplomado explicó cómo en España se desarrolló la arquitectura y pintura románica y gótica. Así mismo en el renacimiento mencionó cómo se registra desde el movimiento cultural en los siglos XV y XVI y por otro lado las causas con los grandes inventos y en los ámbitos literarios, los personajes que representaron el humanismo, y se internó en otros temas como el económico, científico, político y artístico.

Para el siglo XVII la época barroca, los aspectos de la pintura, la escultura y la arquitectura; quienes representaron a las diferentes escuelas como en Italia con Michelangelo Merisi Da Caravaggio, en Holanda representada por Rembrandt Harmenszoon Van Rijn , la escuela Flamenca encabezada por Rubens Van Dyck .

Detalló cómo estuvo estructurada la Pintura Barroca en España, en el llamado Siglo de Oro, predominando los temas religiosos porque era el momento de la Contrarreforma. Los pintores españoles reciben la influencia del tenebrismo de Caravaggio en el tratamiento de la luz aunque luego lo abandonan.

Cómo existió una deliberada ausencia de sensualidad en la pintura como consecuencia del periodo histórico que se vivió muy influido por el miedo a la inquisición. En ese entonces el principal cliente de los pintores era la poderosa iglesia de la época, excepto el caso de Diego Velásquez y otros pocos pintores de la Corte.

En la línea del tiempo llegó hasta las Artes Plásticas en el Virreinato mencionando a los artistas en la sociedad Novohispana. "Tras la Conquista, y posterior al asentamiento administrativo y político de México se fue fraguando en la Nueva España una sociedad constituida por dos razas diferenciadas y antagónicas de blancos e indígenas a lo largo del siglo XIX".

Dentro de la raza blanca hay dos sectores que a lo largo de los siglos XVII y XVIII entran en pugna: Los blancos Peninsulares (Altos funcionarios, prelados y/o artistas) y los Criollos. Por debajo de ellos se sitúan los mestizos integrados dentro de la escala social al ser admitidos en los rangos inferiores de la administración, lo indios constituyen la mayor parte de la población rural y la escala inferior de la sociedad Virreinal.

El ponente explica quienes representaron la pintura novohispana del siglo XVIII. Hacia 1722 los hermanos Juan y Nicolás Rodríguez Juárez dieron lugar a uno de los primeros intentos por establecer una academia de pintura en la Nueva España; era un espacio para discutir ideas en torno al arte y a los mecanismos de producción estética. Se congregaron diversos pintores como José de Ibarra quien se convirtió en líder pictórico de su generación.

Hacia 1754 Ibarra estableció al igual que su maestro Rodríguez Juárez, una academia. Algunos de sus discípulos fueron Antonio Vallejo y Juan Patricio Morlete Ruiz . Miguel Mateo Maldonado y Cabrera, nació entre 1715 y 1720 en la ciudad de Antequera en el Valle de Oaxaca. A la muerte de Ibarra en 1756, Cabrera tomó su lugar como el pintor más importante de su tiempo y en él recayó la dirección académica convirtiéndose en el eje de otros artistas de importancia como José de Alvízar y José de Páez.

En este segmento destacó la existencia del pintor orizabeño Gabriel Barranco, quien nació en 1796 y murió en 1886, un pintor autodidacta con temas principalmente religiosos durante los últimos años de la época colonial. Debido a que Orizaba fue una de las ciudades más fieles del Virreinato durante la Guerra de independencia los ciudadanos orizabeños se incorporaron al ejército realista, teniendo que incorporarse a éste de 1810 a 1812 y a partir de 1813 pudo salir del ejército para convertirse en un pintor autodidacta copiando obras de otros artistas como Rubens.

09/07/19 Nota 130440 

Es de Nogales el creador de la técnica de hilografía.
Invita Casa de Cultura a asistir al Pasillo del Arte en Nogales.
Inaugura Director de Bibliotecas de la SC, un Taller de Lectura y el Diplomado "500 años de mestizaje".
Autoridades de Nogales ofrecen diplomado gratuito En el marco de los 500 años del mestizaje en México.
Realizan exposición de pintura en Ciudad Mendoza.
Es subsede Nogales de la Escuela Shinobi Kabuto.
Artistas plásticos llegan al COBAEV.


Arriba             
Autoridades de Magdalena gestionan la instalación de la plaza comunitaria del IVEA.
 
Reconocen a mejores promedios de la Técnica 54 de Zongolica.

Magdalena, Veracruz.- Luego de que de manera irresponsable el Coordinador Regional del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) dejara abandonado el local donde supuestamente iban a instalar una plaza comunitaria equipada con computadoras, la presidenta municipal maestra Fortunata Zepahua Tequihuactle sostuvo un encuentro con la coordinadora regional sede Orizaba licenciada   ...

 

Zongolica, Ver.-Con el reconocimiento a los mejores promedios de la generación 2016-2018 y la entrega de un trofeo a un estudiante por su destacada participación en un torneo de ajedrez, se llevó a cabo la ceremonia de clausura en la Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria número 54 en esta localidad.

De acuerdo con Enrique Martínez Sánchez, director del citado plantel educativo, en esta generación   ...

     
Arranca en Río Blanco, operativo de verano.
 
Capacitarán en materia de prevención del delito a estudiantes de la UPH: Mendoza Flores.

Por: Oscar Paz Serrano.
Río Blanco Veracruz.-A las 10:30 horas, de hoy Lunes, inició el operativo vial para garantizar la seguridad de visitantes que durante las vacaciones de verano arriban a la región de las altas montañas y transitan especialmente por esta localidad, indicó el titular de la delegación de Tránsito del Estado, número 09 con base en el municipio de Río Blanco, Rogelio Muñoz Vélez.

Por   ...

 

Por: Oscar Paz Serrano.
Nogales Veracruz.-Con el propósito de mejorar y prevenir la seguridad entre los integrantes de la comunidad educativa, el próximo miércoles 10 de julio, a partir de las 10:00 horas, se realizará en las instalaciones del Auditorio Municipal de esta localidad, la plática informativa sobre prevención de extorsión y medidas de prevención del delito, informó, el director de la   ...

     
Escuelas de educación indígena en Ixhuatlancillo promoverán al cien por ciento el idioma náhuatl.
 
Instalan Comisión Especial en apoyo a productores veracruzanos del hule.

Ixhuatlancillo, Veracruz. - A propósito de las clausuras de cursos de fin de año en las escuelas de educación indígena principalmente se le ha dado prioridad de promover la enseñanza del idioma náhuatl, prueba de ello, en la escuela Primaria General Ignacio Zaragoza ubicada en el Rancho El Cristo se viene entonando el Himno Nacional en Lengua Materna.

Israel Pérez Villegas presidente municipal,   ...

 


Redacción// www.orizabaenred.com.mx
La diputada Deisy Juan Antonio, presidenta de la Comisión Especial para la Atención, Fomento, Producción, Industrialización y Comercialización del Cultivo del Hule Veracruzano, durante la instalación de la misma, afirmó que a través de ésta, se apoyará a los productores de esta materia prima.

Asimismo, que se brindará asesoría en materia de producción   ...

Continúa Nogales con medidas preventivas para erradicar al mosco Aedes Aegypti. 06/07/19
Patrocina Ayuntamiento a emprendedores de Nogales. 05/07/19
En Río Blanco, está en marcha operativo para el retiro de polarizados en vehículos: Ferrer Domínguez. 05/07/19
Aprueban Código de Ética para servidores públicos del Congreso del Estado. 05/07/19
El tecnológico de Úrsulo Galván se consolida como pilar de desarrollo económico y social de aquella zona. 05/07/19

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Buscan a mujer que abandonó feto en hospital particular de Orizaba.

* Pillos e investigados por la ASF y la Contraloría General del Estado pretenden mantener secuestrada la Secretaría de Salud de Veracruz...

Por Claudia Guerrero Martínez.
Tal parece que las anomalías no terminan en la Secretaría de Salud, ni en SESVER, aún cuando la gobernadora Rocío Nahle pretende erradicar la corrupción y desvíos de recursos impuestos en el terrible sexenio de Cuitláhuac   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Hace falta orientación del INE a ciudadanos para saber cómo emitir su voto para elección del Poder Judicial.
Entre lo utópico y lo verdadero.
André Gutiérrez de Velasco regresó con su familia.
 

Felipe Villanueva S.
Orizaba, Ver.- Autoridades de la Fiscalia del Estado de Veracruz, llegaron hasta las instalaciones de un hospital particular ubicado en calle sur 5 entre avenidas 6 y 8 de Orizaba, para certificar el hallazgo de un feto en el baño de mujeres.

Los restos humanos de un no nacido fueron levantados de este hospital. Este feto fue hallado por una usuaria quien al entrar al   ...

Le reviven al alcalde sus "pendientes" con la justicia.
Alcaldesa, Ruth García meza se reúne con habitantes de Los Fresnos.
Ministeriales chocan contra auto que seguían para detener a abusador sexual.
Entre lo utópico y lo verdadero.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.