|
• Tan sólo en los Reyes se pretende producir diez mil plantas de aguacate has.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Zongolica, Ver.- Los municipios de la zona serrana fueron contemplados por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas para beneficiarse con el proyecto de producción de planta de aguacate hass.
Municipios como Los Reyes realizarán una siembra de diez mil plantas que se distribuirán en comunidades que ya cuentan con este cultivo. El Director de
Desarrollo Agropecuario Celso Tequiliquihua Xochicale, sostuvo que esta cadena productiva será de gran ayuda para la economía de las familias que dependen de esta actividad.
"Se realiza una investigación de campo, es decir, altura, estudios y exposición de suelo, para detectar los poblados que tienen las mejores condiciones para sembrar esas plantaciones; esto es enfocado a las familias con mayores necesidades económicas".
Explicó que las 10 mil plantas de aguacate Hass se producirán en un vivero que se habilitará en este municipio, para posteriormente, distribuirlas a los grupos que serán seleccionados en las comunidades.
Por otro lado, señaló que también se aprobó el año pasado, la creación de un vivero para producir 50 mil plantas de café con recursos del INPI, con la producción de estos cafetos se podrá repoblar las fincas de los productores que fueron afectados por la plaga de la roya.
Es de importancia mencionar que en las comunidades de Nogales, los productores de aguacate se han sumado a bajar los proyectos productivos de aguacate, por lo que en breve mostrarán resultados del trabajo realizado.
15/07/19
Nota 130478