|
• Juan Diez e Igor Rojí se traen los festejos a Orizaba, aseguran tener actas de 1959.
|
A+ A- • Otro Estado que reclama tener dos primer actas de 1959 es Nuevo León.
Alejandro Villarreal.
Orizaba, Ver.- El Secretario de Gobierno,
Eric Cisneros Burgos hizo el anuncio que los festejos del 160 aniversario del Registro Civil se realizarán en la ciudad de Orizaba; sin embargo y a decir de sus detractores, todo esto se debe a rivalidades políticas, toda vez que Veracruz Puerto es gobernado por el hijo de
Miguel Ángel Yunes Linares .
Hasta el año pasado el alcalde del Puerto de Veracruz,
Fernando Yunes Márquez , habría realizado el protocolo en el aniversario número 159, recibiendo al perredista Secretario de Gobierno,
Rogelio Franco Castán con quien entregó reconocimientos a un promedio de 211 encargados del Registro Civil en la entidad, pero ahora todo ha cambiado, debido a que el Gobierno Estatal lo administra Cuitláhuac García miembro de MORENA y enemigo asiduo del ex gobernador,
Miguel Ángel Yunes Linares .
De los primeros que alzaron la mano para promover al denominado "Pueblo Mágico" fue el alcalde
Igor Rojí López apoyado por su mentor,
Juan Manuel Diez Francos , contacto directo con el Gobierno Estatal y Federal; ambos señalan a estas instancias que Orizaba cuenta con dos actas de nacimiento que datan de 1959 antes del registro y asentamiento de la hija del ex Presidente de la República, Benito Juárez,
Jerónima Francisca Juárez Maza el 01 de octubre de 1960.
A Orizaba le fue otorgada la sede para estos festejos que hoy con bombo y platillo promueve el Presidente Municipal, asegurando que desde el próximo 2, 3 y 4 de agosto, se realizarán actividades culturales, ya que llegan grupos de varios Estados de la República, como los Voladores de Papantla, y La Guelaguetza entre otros atractivos, pero además de esto, llegarán senadores, y legisladores federales del Congreso de la Unión, sin dejar a un lado mencionar la presencia de
Olga Sánchez Cordero , actual Secretaria de Gobernación.
El alcalde de Orizaba asegura además que los gastos para recibir a un sinfín de personalidades también serán respaldados por los Presidentes Municipales de la zona centro, quienes han dicho estar de acuerdo.
El polémico cambio de sede de estos festejos revivió además el reclamo que hizo el Gobierno del Estado de Nuevo León ante la cámara baja del Congreso de la Unión en donde asegura haber sido la primera entidad en tener el registro de dos actas de nacimiento en el año de 1959 antes de que se aplicará el paquete de las Leyes de Reforma con
Benito Juárez García .
31/07/19
Nota 130589