|
Nogales aún no ha firmado convenio para que Gobierno Estatal cobre impuesto predial por OVH.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Nogales, Ver.- Hasta el momento el cabildo de esta localidad no ha firmado convenio alguno con el Gobierno del Estado, para que esta instancia estatal cobre el impuesto predial a los ciudadanos.
En su momento la autoridad municipal,
Guillermo Mejía Peralta , emitió información en donde da a conocer que el Gobierno Estatal hace la invitación para que el cabildo de Nogales permita que la Secretaría de Finanzas y Planeación cobre a través de la Oficina Virtual de Hacienda, la cual funciona mediante pago en los bancos, tiendas de conveniencia y otros establecimientos.
El Presidente Municipal en esta declaración dijo muy claro que los miembros del cabildo están de acuerdo con esta propuesta, sin embargo, a la fecha no es un hecho.
"Es una invitación, no es algo a fuerza, que el impuesto predial lo cobre el Estado. Esta obligación sigue siendo de los municipios que cobramos predial".
Remarcó que el municipio que acepte que el Gobierno del Estado cobre por OVH, por el servicio de banco o en tiendas de autoservicio, necesita poner al corriente su padrón catastral y notificar a los habitantes.
"No sé qué reacción podría tener la ciudadanía porque entrando a este sistema, los requerimientos por pronto pago tendrán que estar al corriente o ser sancionados de acuerdo a los procedimientos administrativos que marca, al grado de llegar al Buró de Crédito, por lo que solamente así pudieran ponerse al corriente desde el impuesto predial en el rezago, o la actualización catastral, que es lo que se requiere para poder tener mayor presupuesto y mejores servicios en los municipios del Estado", sostuvo.
El alcalde en todo momento, dijo también estar de acuerdo con la propuesta del Gobernador del Estado,
Cuitláhuac García Jiménez , para que lo anteriormente dicho se lleve a cabo, pero todavía no se ha firmado algún convenio de aceptación, ni mucho menos se ha efectuado algún cabildo para esta aprobación.
31/07/19
Nota 130590