|
• La falta de Prospera aniquila posibilidades de que niños de la sierra vayan a la escuela.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
La Perla, Ver.- Un grave efecto social negativo se está generado en las familias de la sierra, luego de que las familias campesinas dejaron de percibir apoyo monetario del programa Prospera, hoy Bienestar, aniquila las posibilidades que los padres de familia envíen a sus hijos a estudiar a la escuela.
Y es que este programa dejó de tener componentes de salud, alimentación e inclusión productiva, y sólo se quedó con el de educación, este último rubro convertido tan sólo en un programa de becas que no está funcionando, ya que no todos los alumnos de escasos recursos perciben este apoyo, además de se anuló el esquema de corresponsabilidad de los beneficiarios porque las reglas de operación cambiaron según se publicó oficialmente a finales del mes de febrero.
En relación a este tema, la Presidenta del DIF municipal,
Ruth García Meza comentó que como autoridades han estado haciendo mucha labor con los papás que están enfrentando la situación. "A muchas madres de familias les han sido retirados sus apoyos de Prospera y aquí ya era una costumbre que la gente ocupara este recurso para que sus hijos fueran a la escuela".
Ahora que no cuentan con ese recurso, dijo, están decidiendo si llevan a sus hijos a la escuela; "hemos estado en contacto con ellos pidiéndoles que hagan un esfuerzo adicional y les estaremos apoyando en la medida de lo posible para que los niños continúen con sus estudios.
Mi esposo ha estado trabajando muy duro mejorando la infraestructura educativa y queremos apoyarlos en este periodo escolar entregado uniformes, y en algunas ya entregamos mochilas y revisamos qué escuelas más requieren del apoyo".
En algunos casos, explicó que a los niños ya les llegaron los apoyos de las becas, pero no a todos, entonces la gente que se quedó sin ese beneficio son las que están batallando.
"El futuro de muchos de los niños en el tema educativo es incierto y es que sus padres se los llevan al campo a trabajar en el corte de diversos productos, pero esperemos que el 26 de agosto regresen a clases la gran mayoría de niños".
Añadió diciendo que la falta de recursos está afectando a la economía de todas estas familias, y los siguientes niveles de gobierno les aseguran que seguirán enviando las becas a los estudiantes, pero será por etapas; "no tenemos un dato exacto de cuantas becas se tienen, pero en realidad la economía de muchas familias dependían del dinero que les enviaban del programa Prospera hoy Bienestar".
06/08/19
Nota 130626