|
Alexis Sánchez dio a conocer una inversión de 45mdp para el camino Tequila Tehuipango.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Soledad Atzompa, Ver.- Tras hacer un a los responsables del Banco Bienestar o Bansefi para que contraten más personal y aumenten equipo para evitar que las personas adultas no tengan que pernoctar un día antes para poder cobrar el apoyo económico federal, el diputado local por
Zongolica Alexis Sánchez García subrayo al decir que es muy importante poner más personal, poner más equipos de cómputo para que se registren o más cajeros o más, para evitar se de este tipo de cuadros donde la gente duerme desde un día anterior con la intención de cobrar sus apoyos.
De la misma manera, apuntó que es cuestión de ajustar los tiempos y que haya más personal, "a lo mejor sería bueno por parte del Gobierno del Estado que yo estoy en la Legislatura hacer un exhorto a Bansefi o a este Banca Bienestar para qué se le haga una recomendación y puedan tener mejor atención todos los beneficiados".
Reconoció que la situación que atraviesan los beneficiarios es molesto, pero pidió de igual manera que entiendan la situación, pues se lleva un procedimiento y se está haciendo una reestructuración general para volver a conformar los nuevos padrones para que llegue realmente el programa de Bienestar a la gente que más lo necesita.
Al acompañar este jueves al director de la CAEV
Félix Jorge Ladrón de Guevara Benítez, dijo que con la entrega de este tipo de apoyos, se viene dando cumplimiento a las gestiones que se hacen a través del congreso del estado, donde de inmediato el gobernador
Cuitláhuac García Jiménez las aprueba para beneficiar a mucha gente de este zona.
Ejemplifico el caso de la aprobación de la rehabilitación del camino tramo Tequila Tehuipango en el que se van a invertir 45 millones de pesos, los mismo que la pavimentación de siete kilómetros donde por gestión del alcalde de
Ixtaczoquitlán Miguel Ángel Castelán Crivelli se aprobó la pavimentación del tramo Tuxpanguillo - El Chinene perteneciente a Tequila.
Es de mencionar que durante la intervención del diputado
Bonifacio Aguilar Linda causo cierto rechazo entre la concurrencia al escucharlo decir que no es nada agradable estar haciendo los recorridos por los 212 municipios, cuando el mismo director de la CAEV aseguraba que para él es una actividad que la hace con gusto, visitando el campo asegurando no ser funcionario de escritorio.
09/08/19
Nota 130653