|
Maltrata en espera de los recursos del FONDEN .
|
A+ A- Juan José Enríquez RamírezMaltrata, Ver.- Han transcurrido más de 3 meses después de la tragedia del 5 de junio, y hasta la fecha el gobierno federal no ha autorizado los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) para la rehabilitación de caminos y puentes. En este municipio existen más de 4 mil familias que necesitan trasladarse más de 7 kilómetros para llegar a la cabecera municipal.
En entrevista el alcalde Jaime López de Rosas mencionó que después de la tragedia natural y de la explosión de un ducto de Pemex, se realizaron inspecciones en este municipio para levantar actas circunstanciadas como lo marca la legalidad y se hicieran a la brevedad las reparaciones.
"Estamos en espera, los puentes siguen ahí pendientes de que se reconstruyan. Pero sabíamos que tardaría en llegar el recurso económico y preferimos habilitar otro acceso".
Mencionó que las comunidades de Maltrata que se vieron afectados fueron Agua Rosas, Xúchitl,
Adolfo López Mateos además de otras congregaciones del municipio de Nogales.
Comentó que las personas que habitan esos lugares tienen que caminar más de 7 kilómetros para dar vuelta y llegar a la cabecera. En el caso de la Estancia y Magueyes el puente también sigue en espera, para saber si elevan o se reconstruyen.
Asimismo puntualizó que el secretario de Comunicaciones,
Gustavo Nachón Aguirre le ha informado que el gobierno del estado ha cumplido con exigir que los recursos del Fonden se apliquen, pero es el gobierno federal el que no ha liberado los recursos.
Indicó que en el caso de los apoyos a los cultivos de maíz y frijol siniestrados tan poco han aterrizado.
Mencionó que el presupuesto de su comuna no alcanza para apoyar a las familias afectadas por lo que esto está afuera de su alcance.
Sobre las precipitaciones que se han presentado actualmente, el munícipe reveló que la población esta en alerta y que la dirección de Protección Civil ha conminado a la gente a estar preparada para alguna contingencia.
"Es por eso que se dragó la barranca de Tecoa y hasta el momento las familias que viven cerca de las riberas del Río Chiquito no han tenido problemas y ojalá y no causen más desastres. Mientras las lluvias estén lentas no provocarán desastres, porque entonces si se verían afectadas más de 4 mil familias" concluyó.
10/09/03
Nota 13069