|
• Se adeudan hasta 7 mil millones de pesos al instituto.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba, Ver.- Durante su estancia en la ciudad de Orizaba, Pueblo Mágico, el líder estatal del SUTSEM,
Ricardo Diz Herlindo , reconoció que el IPE está en crisis, sin embargo, si se aplica una buena administración se podría estabilizarse, mientras tanto sigue sin aprobarse la nueva ley.
"De esto aseguró que no habrá publicación, todo se paró. Fue un trabajo que se hizo en la anterior legislatura con la diputada Daniela Griego, que de ahí salió directora y estando ahí, se ve que es diferente de cómo se planteaba de lo que en realidad es el instituto y ya nadie ha movido nada, no está aprobada la ley".
Explicó que sí se hizo el anteproyecto y ahí se quedó. "Ahí somos seis concejeros representantes de trabajadores y siete representantes del patrón, ayer había una reunión de inversiones y dijeron que los sindicatos queríamos que invirtiera seis meses; que pasara diciembre y no hubiera necesidad de agarrar lo poco que queda del IPE que son Mil 300 millones más o menos, pero se empecinaron ellos, pero faltaba un secretario y la directora, tiene voto de calidad por lo que se empató la votación y se hizo la inversión a tres meses con la venia del Secretario de Finanzas para que en noviembre ya se tengan la disponibilidad del dinero.
Se va a tratar de cuidar ese dinero porque desde Fidel Herrera, Javier Duarte y
Miguel Ángel Yunes , todos han metido las manos ahí".
Aseguró que son más de 7 mil millones de pesos que adeuda la SEFIPLAN y no han pagado, que Daniela era la experta y desde que es directora lo ha estado pidiendo y nadie hace caso.
"El problema con los Ayuntamientos y las cuestiones electorales, es que han generado un caos, porque en este periodo; supongamos, aquí hay alguien que gobernó que es del PRD y no paga los dos últimos años a sus trabajadores, ni entera sus cuotas y cuando se va, llega gobierno de otro partido, éste no quiere pagar lo anterior y así se va sumando. Así están unos tecnológicos, el que más debe es el CECYTEV, con 180 millones de pesos".
Sostuvo que si se administra bien este asunto puede estabilizarse el IPE, pero el Estado le debe dar apoyo; "es su obligación, la ley lo dice, el artículo 98 lo estipula, tiene que darle apoyo para que solvente sus necesidades.
Lo que pasa es que cada gobierno piensa diferente. Yunes por ejemplo dijo: -Me enorgullece haber pagado a tiempo a todos los pensionados y jubilados- pero no le abonó ni un peso a la deuda y a los tecnológicos que debían dijeron, es que ya el dinero llegó de la federación, pero lo agarró el Estado para otras cosas y entonces un tecnológico que debe 22 millones y otro 40 y tantos se echan la bolita, pero siempre va a ser lo mismo, pero como lo decíamos con la inseguridad, es exactamente lo mismo y todos saben. Concluyó diciendo que esto no podría solventarse mediante cuentas individuales porque se quemaría el Estado, nadie quiere deudas individuales".
17/08/19
Nota 130736