|
• Ya no se puede confiar ni en los policías, pero tienen esperanza en la Guardia nacional.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba, Ver.-
Ricardo Diz Herlindo hizo un llamado urgente al Gobierno del Estado y Gobierno Federal ante la ola de inseguridad que prevalece y la cual tiene aterrorizado al magisterio. "El magisterio y todos estamos desprotegidos y la delincuencia, enseñoreada".
"Yo fui objeto de unos policías, me dijeron que tenía que ponerme a mano y si no que me atuviera a las consecuencias, para mala suerte para ellos, a unos los metieron a la cárcel y a otros los cambiaron de lugar, sólo así me dejaron un poco el acoso, pero si me trajeron muchos días con mucha presión personal, familiar y laboral. Yo pienso que es difícil confiar en la SSP".
Platicó a medios de comunicación que ayer (jueves) fue un director de una escuela a decirme que le pidieron 10 mil pesos quincenales, que porque era el director, ganan mucho; "pero eso es falso, lo amenazaron porque no quiso darles nada, y le dijeron que se atuviera a las consecuencias. Fueron dos sujetos jóvenes quienes todavía antes de irse, le dijeron que no los viera, porque aunque fuera a la policía, todos estaban coludidos con ellos.
Con esa amplia explicación que le dieron está aterrorizado, el magisterio está aterrorizado, esto es muy delicado, porque no hemos podido encontrar soluciones, no somos la única organización que lo comentamos, hemos oído a por lo menos cinco organizaciones magisteriales, incluso el SNTE, que les han agarrado a mucha gente, creo que no hay estrategia por parte del gobierno".
Una comunicadora le preguntó acerca de dar una calificación al Gobernador del Estado, a lo cual respondió que no lo daría porque no quiere que lo secuestren.
"Estamos mandando oficios, pero ni el acuse de recibo nos mandan, entonces no sabemos qué hacer". Ante las solicitudes de reubicación dijo que eso es lo que han pedido pero no ha funcionado, porque los mandan a sitios cercanos.
"Ni siquiera sabemos con quién tratar estos asuntos, en otros gobiernos ha habido personas especializadas, nos mandan con gente adscrita a estos temas, pero ahora no se puede tratar este tipo de cosas con nadie".
Dijo que quieren confiar en la Guardia nacional por ser una entidad nueva. "Vienen de buena fe y con ímpetu de ayudar, lo hemos visto porque en Xalapa hemos visto retenes y tenemos esperanza en ellos, aun así es riesgoso, tan sólo para ir a Córdoba".
17/08/19
Nota 130739