|
• Continúa la dependencia promoviendo la cultura vial.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Maltrata, Ver.- Para tener libres las banquetas en el municipio de Maltrata, con el fin de respetar los espacios de los peatones y conductores, fue aperturado un estacionamiento para motocicletas, el cual quedó debidamente balizado por Tránsito del Estado y se ubica frente al Palacio Municipal.
El espacio fue inaugurado por el delegado de Tránsito en Maltrata,
Alejandro Cruz Ortiz y el regidor segundo, Humberto Rosas, encargado de la comisión de vialidad.
También los elementos de Tránsito del Estado con sede en Maltrata, brindaron una plática a motociclistas, ciclistas y peatones para informarles sobre la importancia de cumplir con el reglamento de Tránsito, haciendo uso del casco y respetando los espacios tanto para peatones y conductores, a fin generar una mejor cultura vial y evitar accidentes que pueden ser causa de muerte.
La OMS destaca que cada año mueren en el mundo cerca de 1.3 millones de personas en accidentes de tránsito, y entre 20 y 50 millones padecen traumatismos no mortales causantes de discapacidad.
Los accidentes viales representan una de las principales causas de mortalidad, principalmente entre niños de 5 a 14 años y jóvenes de 15 a 29 años.
Los peatones, junto con los ciclistas y motociclistas, considerados los usuarios vulnerables de la vía pública, representan la mitad de las muertes por accidentes de tránsito a nivel mundial.
Cada 17 de agosto se celebra el Día Internacional del Peatón, en este marco, se ofreció una plática a motociclistas y conductores, a fin de que conozcan el reglamento de Tránsito Estatal y las obligaciones que deben cumplir como conductores y peatones.
La Organización Mundial de la Salud, estableció esta fecha para recordar la primera muerte por atropellamiento, registrada el 17 de agosto de 1897 en Londres, cuando Bridget Driscoll fue embestida por un vehículo motorizado que circulaba a 10 kilómetros por hora.
21/08/19
Nota 130767