|
Entregó en un disco compacto al director general de la OMC, Supachai Panitchpakdi, en el cua
|
A+ A- Quintana Roo .- El líder del grupo de rock británico Coldplay, Chris Martin, entregó ayer al director general de la OMC, Supachai Panitchpakdi, un disco compacto con 3 millones de voces que reclaman un comercio justo.
Martin y el guitarrista de su grupo, Johnny Buckland, se reunieron con Supachai en el balneario mexicano de Cancún un día antes del inicio de la quinta Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Además del disco compacto, los músicos entregaron a la máxima autoridad de la OMC más de 3 millones de firmas recogidas como parte de la campaña Big Noise (Gran Ruido) de la organización civil Oxfam, emprendida el año pasado para reclamar un comercio mundial más equitativo.
"Esperamos que esta acción apele a la conciencia de los hombres de negocios y las autoridades comerciales porque un comercio injusto no beneficiará a nadie a la larga, ya que cuanto más pobres sean los países menos capacidad de producción tendrán", declaró Martin.
El cantante subrayó que los ministros que se reunirán a partir de hoy miércoles en las paradisiacas playas de Cancún tienen la "oportunidad de salvar millones de vidas" y lamentó que, pese a que en 2001 se acordó en el seno de la OMC negociar la eliminación los subsidios a la exportación agrícola, "todavía no se ha hecho nada".
"Actualmente es muy difícil que los países pobres participen en los mercados internacionales porque las reglas comerciales van en su contra", apuntó.
Antes de entregar el disco y las firmas a Supachai, Martin y Buckland alzaron en medio de las playas de Cancún cuatro letras con la palabra hope (esperanza).
"Hablamos de esperanza porque todavía no se ha hecho nada realmente positivo para alcanzar un comercio justo", señaló el cantante.
Al recibir las firmas y los discos, Supachai se comprometió a impulsar acuerdos que equilibren el comercio entre los países ricos y en vías de desarrollo, durante el encuentro de Cancún.
Destacó que el tema agrícola es el más importante de la reunión y subrayó que un acuerdo en la materia podría facilitar entendimientos sobre otros asuntos como las manufacturas.
"Queremos alcanzar niveles muy ambiciosos de reducción de los subsidios domésticos a la agricultura", afirmó.
Supachai comentó que quizás no se cumpla a la perfección con el calendario de la Ronda de Doha, que debería concluir en diciembre de 2004, pero aclaró que "eso no significa que no se alcancen muchos avances".
El disco entregado por Martin incluye voces de humildes agricultores y obreros de diversos países pero también de personalidades como el secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan; el arzobispo sudafricano y Premio Nobel de la Paz, Desmond Tutu, y el recientemente fallecido músico cubano Compay Segundo.
Annan advierte en la grabación de que las decisiones que tomen los responsables de comercio de los 146 países de la OMC "pueden hacer una diferencia incluso entre la vida y la muerte para millones de personas de naciones pobres".
"Por el bien de la humanidad agrega los subsidios agrícolas deben desaparecer lo antes posible."
10/09/03
Nota 13081