|
• Es el principal testigo contra Javier Duarte de Ochoa.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Ciudad de México.-
Antonio Tarek Abdalá presuntamente habría hecho negociaciones con la extinta Procuraduría General de la República, (PGR) al hundir al ex gobernador, Javier Duarte de Ochoa. Estos "acuerdos" jurídicos", provocaron lagunas legales en el proceso contra dicho ex gobernante, por lo que ahora la Fiscalía General de la República, está obligada por órdenes de un juez a presentar por la fuerza al ex tesorero del Estado de Veracruz.
La orden del Juez federal fue del dominio público, luego de que medios nacionales difundieron la noticia acerca de que debe ser este jueves, que la Fiscalía General de la República tiene la obligación de presentar a este ex funcionario del ex gobierno del Estado de Veracruz, toda vez que está asentado que Abdalá Saa habría "negociado" con la entonces PGR, para no ser acusado del desvío de 55 mil millones de pesos, dinero de la federación que supuestamente envió a otras cuentas por instrucciones de Javier Duarte.
Es de importancia citar que si la Fiscalía General de la República no presenta mañana jueves a Tarek Abdalá, sus titulares se harían acreedores a sanciones desde los 8 mil 449 pesos cada uno, contando también a la
Policía Federal Ministerial . Estas últimas instancias habrían señalado incluso a la Fiscalía General del Estado de Veracruz, no haber cumplido con órdenes de aprehensión giradas en contra del multicitado funcionario veracruzano.
Tarek Abdalá no tiene más pretexto ni forma de negociar con autoridades, toda vez que es citado en 32 carpetas de investigación y decenas de averiguaciones previas, vinculadas a investigaciones en donde se cita al también ex tesorero,
Fernando Charleston Hernández y el ex secretario del trabajo, Gabriel Deantes, operador financiero y político de Duarte de Ochoa.
28/08/19
Nota 130834