|
• Acusa que no es posible detener tratamientos para niños con cáncer.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Orizaba, Ver.- Osi Pírez de Diez, Presidenta de la
Asociación Orizaba Propone A. C. reclamó al Secretario de
Salud Roberto Ramos Alor la falta de medicamentos, sobre todo para niños con cáncer y para las personas de la tercera edad.
A través de un canal de la televisión local (TVO) al parecer propiedad de su esposo, el ex alcalde,
Juan Manuel Diez Francos , dijo al funcionario estatal que debe ponerse a trabajar.
"En lugar de dar banderazos de salud, mejor ayude a los pacientes, y no sólo a los oncológicos sino a los pacientes de la tercera edad. Usted con el cargo que ostenta póngase a trabajar".
La ex primera dama de Orizaba, quien por 30 años ha trabajado con su equipo y con la Feria Expori, alzó la voz de manera contundente, exhortando a Ramos Alor a dar la cara y el día que quiera, ponga la fecha para reunirse con ella como representante de AOPAC y se entere de las necesidades de las familias pobres de al menos 56 municipios desde donde se trasladan hasta el Hospital Regional para llevar a sus hijos a recibir tratamientos y medicamentos, remarca que no se vale que por apoyar una estrategia de austeridad, no se apliquen los recursos necesarios para quienes padecen una enfermedad terminal como es el cáncer.
Es de importancia mencionar que AOPAC en recientes declaraciones de la apoderada legal de dicha organización,
Michelle Fragoso Martínez anunció que se hace cargo de los niños con leucemia, los cuales estaban dentro del Seguro Popular y recibían el medicamento mediante dicho programa.
Como desapareció la certificación quedarían sin ayuda, por lo que la presidenta de AOPAC, Osi Pírez de Diez y su esposo,
Juan Manuel Diez Francos tomaron la determinación de apoyar al cien por ciento a las familias de los pequeños pacientes, para que no deserten del programa. Se decidió desde entonces apoyar al 100 por ciento con el medicamento, estudios de imagenología y laboratoriales a quienes estaban dentro del Seguro Popular.
Es necesario también hacer saber que el programa de Niños con Cáncer atiende a156 menores, entre vigilancia y tratamiento, incluidos pacientes con leucemia, que son un 60 por ciento y con tumores sólidos, un 40 por ciento.
29/08/19
Nota 130845