|
• Trasladan los módulos a las comunidades: Andrés Tzompaxtle Montalvo.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Astacinga, Veracruz. - A pesar de que el gobierno federal ha venido anunciando la desaparición del programa denominado "Seguro Popular", con la frase multicitada del Presidente de la Republica de que ni es Seguro ni es Popular, lo cierto es que en el municipio de Astacinga, los habitantes se han estado acercando a los módulos, para renovar la póliza, o en otro de los casos, para inscribir a los jóvenes que han llegado a la mayoría de edad.
Y es que a decir del Secretario del
Ayuntamiento Andrés Tzompaxtle Montalvo , las personas acuden a realizar su trámite, para lo cual, las instrucciones del alcalde
Antonio Ramírez Itehua se les da toda la facilidad para culminar su trámite.
Incluso a los mismos empleados que realizan este tipo de trámite se las dan todas las facilidades ya que con ello se evitarían gastos de los beneficiarios.
Explico que en la actualidad los beneficiarios siguen siendo atendidos y no les será retirado el apoyo, de ahí que los nuevos jóvenes al cumplir los 18 años de edad, acuden, a fin de contar con el servicio médico en el hospital regional de Tlaquilpa, de no ser así, tendrían que pagar una cuota voluntaria, aunque mínima pero se tiene que pagar.
Explicó que desde el gobierno federal, estatal y municipal se mantiene la coordinación necesaria para que se puedan mantener los beneficios en apoyos a personas en situación de vulnerabilidad.
En el caso específico del "Seguro Popular" recordó que desapareció para convertirse en un modelo de atención médica universal, que garantice una atención general y abastecimiento de medicamentos en los servicios de salud para toda la población.
Los habitantes que han estado renovando su póliza son de Acuayucan, Cuatipanga, Acatitla, Comolica, Huapango, Buena Vista, Lomapa, y desde luego la Cabecera municipal.
10/09/19
Nota 130936