|
• Uno de estos, se ha detectado en Amatlán de los Reyes, región de Córdoba.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Amatlán de los Reyes, Ver.- La Secretaría de Salud Federal publicó en la página (https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/493366/Sarampion_Mexico-Casos_Confirmados_2019), un promedio de 17 casos de sarampión, uno de los cuales es investigado su origen en el municipio de Amatlán de los Reyes, cuyos síntomas presenta un niño de dos años, del cual, sus padres han viajado al extranjero.
Fue a través de la Dirección General de Epidemiología de la SSA que este caso se añadió a la larga lista de los existentes en varios estados de la República Mexicana, en su mayoría se relaciona la causa a viajes al extranjero y los casos expuestos se clasifican desde el mes de Febrero a la fecha. En esta lista aparece el Estado de Nuevo León, una mujer de 54 años que viajó a Paris, Francia.
En Quintana Roo, otra mujer de 50 años que tiene residencia en Inglaterra, así mismo un joven de 18 años que es residente de Austria, también una enfermera de 23 años que tuvo contacto directo con algún caso, así como también otra mujer de 27 años que compartió la sala de espera con algún enfermo; en la lista un hombre de 51 años que compartió sala de espera con algún enfermo, todos estos últimos casos se generaron en el mes de agosto de este año en un mismo hospital, en esta entidad.
El caso de Guerrero está pendiente, en Chihuahua hay tres casos, el primero es de una niña de 4 años que forma parte de una cadena radicada en el Paso Texas, al igual que una bebe de 10 meses y otra más de 2 años.
En el Estado de México, son cuatro casos registrados, el primero es de una bebé de 11 meses que tuvo contacto con extranjeros en la ciudad de México, segundo una mujer de 32 años que tuvo contacto con otro enfermo. El tercer caso es un niño de 2 años que está en investigación y el cuarto es un nombre de 26 años que trabaja como sobrecargo en vuelos internacionales.
En
San Luis Potosí el caso es de una mujer de 22 años presuntamente contagiada en un vuelo a las Filipinas.
En Guanajuato el caso de un bebé de 4 meses cuyos familiares al parecer radican el Estados Unidos y finalmente el niño de 2 años que es de Amatlán de los Reyes, el cual, cuenta con familiares en el extranjero.
A pesar del hermetismo que existe en la Secretaría de Salud del Estado de Veracruz, la dependencia ya declaró alerta sanitaria, debido a que esta enfermedad es contagiosa, se propaga en el aire al aspirar partículas de este mal y se produce por toser o estornudar.
De acuerdo a la dependencia de salud federal, es necesario que las familias tomen sus precauciones y actuar de inmediato en caso que la persona presente fiebre, conjuntivitis, tos y pequeñas manchas con centro blanco o blanco azulado, sobre la base eritematosa en la mucosa del vestíbulo de la boca, entre otros más.
14/09/19
Nota 130979