|
• Tras el desborde del río Orizaba, se afecta la caja de captación límites con Ixhuatlancill
|
A+ A- Felipe Villanueva
Orizaba, Ver.- El Presidente Municipal de Orizaba,
Igor Rojí López , consideró que los daños ocasionados por el desbordamiento del río Orizaba, fueron mínimos, sin embargo varias familias del norte de la ciudad terminaron sin la distribución de agua, al afectarse la caja almacenadora en los linderos con Ixhuatlancillo.
"Los daños que provocó el río Orizaba al desbordarse en algunos puntos fueron mínimos, sin embargo, el nivel del agua sí subió de manera exorbitante y casi llegó a los límites de la capacidad del cauce; los daños mayores se generaron en la zona de Ixhuatlancillo en la caja de captación de agua que tenemos en el norte del municipio en la planta Citlalli y es por ello que todavía están trabajando para recuperar la captación del vital líquido para establecer la distribución del vital líquido".
Aseguró el Presidente Municipal, Igor Rojí que hasta el pasado domingo, no tenían un estimado de las familias afectadas, pero se seguían detectando tuberías dañadas y todo se está enfocando en eso.
"En el resto del río no hubo necesidad de evacuar a las personas que habitan cerca de las riberas, en la zona de la reserva animal no hubo ninguna baja de los animales, ellos están en áreas un poco más protegidas, y no pasó a mayores".
Detalló que en la zona de Ixhuatlancillo se calculan un promedio de 400 metros afectados por el desborde, pero en la zona baja, sólo fueron algunos barandales que resultaron dañados y en el resto de la longitud de este afluente no muestra daños mayores.
"Seguimos dando mantenimiento a este río, está dragado y tiene suficiente capacidad para que no se desborde pero desafortunadamente se dio por la noche, yo estaba nervioso ya que nosotros como autoridad no podemos saber qué fenómeno natural podría ocurrir y debemos tener todas las precauciones necesarias a través de Protección Civil, tenemos un albergue ubicado por medio del DIF municipal, pero hasta el momento no ha habido necesidad de utilizarlo".
Exhortó a las familias que estén pendientes de los comunicados que se puedan emitir por medio de la radio y otros medios de comunicación, además que se deben percatar del crecimiento desmedido que se registra en época de lluvias y con ello actuar en consecuencia.
17/09/19
Nota 130988