|
Concluyó con éxito la participación de expositores de Zongolica en Veracruz.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Veracruz. - Bajo la premisa de visibilizar los proyectos productivos y las actividades culturales de los pueblos indígenas, por parte del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), culmino con éxito la cuarta expo "Veracruz, bajo el lema Por el consumo local y comercio justo", que tuvo lugar el pasado fin de semana en el
Centro Cultural Atarazanas y el corredor Julio S. Montero, con la participación de grupos artesanales y productores procedentes de zonas indígenas del estado.
El propósito es visibilizar los proyectos productivos y las actividades propias de las poblaciones originarias del territorio veracruzano que contribuyen a la economía local, además de consolidarse como generadores de productos y servicios con estándares de calidad competitiva, resaltando el proceso artesanal y natural de las regiones., expreso el administrador del INPI de
Zongolica Elpidio Pérez Anastasio .
El tema de este año, "Por el consumo local y comercio justo", está comprometido con la promoción de artículos elaborados de forma tradicional, basados en usos y costumbres con pertenencia indígena, mediante el sello distintivo Manos Indígenas, Calidad Mexicana.
Los asistentes podrán admirar y adquirir productos de cestería, alfarería, textiles en lana o algodón, cerámica, madera, medicinal tradicional, manufactura de ixtle, café, miel, conservas, vinos y licores, quesos y salsas, entre otros
Participaron grupos de todas las regiones indígenas de Chicontepec, Papantla, Huayacocotla, Zongolica, Huitzila, Xochioca que es Playa Vicente, Acayucan y el Valle del Uxpanapa, de la zona acudieron de los municipios de Magdalena, Zongolica con el producto Welitzin Cofee, Rafael Delgado fruta deshidratada.
18/09/19
Nota 130993