|
Denuncian por fraude a profesores del SNTE.
|
A+ A- Río Blanco, Ver.- Ante el fiscal del Ministerio Público municipal,
Rosa Elvira González Gil , acudió la enfermera María del
Carmen Leticia Mayet González , para denunciar por fraude, falsificación y uso de documentos falsos a mentores del Sindicato de Trabajadores al Servicio de la Educación (SNTE), entre ellos, al director de la escuela primaria
Cuauhtémoc Víctor Morales .
La afectada María del Carmen, con domicilio en calle 2 número 3 de la unidad habitacional "El Cerrito" de la colonia
Felipe Carrillo Puerto del municipio de Nogales, acusó a los presuntos
Guadalupe Hernández Ramos , Víctor Morales,
Juan Hernández Ramos ,
Miriam Cancino Zamora , Amelia Plantón, así como a la señora Peregrina.
La joven señaló en su querella, que los hechos ocurrieron en el año 2001 cuando acudió a la escuela Cuauhtémoc que esta ubicada en la colonia del mismo nombre, y se entrevistó con la mentora Guadalupe Hernández, quien se identificó como coordinadora del
Programa Sistema Abierto y encargada del departamento de Recursos Humanos de la sección 133 del Sindicato de Trabajadores del SNTE número 56 con cede en la ciudad de Xalapa, nombrando a su vez a su esposo Víctor Morales, como supervisor de esta misma agrupación.
María del Carmen, dijo a la licenciada
Rosa Elvira González , Agente del Ministerio Público, que nunca dudo de la buena disposición de estas personas, tras indicar que estaba en presencia de gente según profesional, quienes la convencieron de continuar sus estudios de nivel bachillerato a un costo bajo y sobre todo el
Sistema Abierto Libre que estaba dando la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Educación y Cultura (SEC.
Indicó María del Carmen, que tenía inquietudes de terminar sus estudios de preparatoria con la ilusión de graduarse en la carrera de licenciatura en enfermería por lo que aprovecho estos cursos intensivos, desembolsando varias cantidades económicas, no solamente ella, sino que todos aquellos alumnos que compartían sus actitudes de progreso.
Al final de los cursos intensivos, los denunciados le entregaron su certificado de bachillerato con el registro de la SEC Y SEP presentándose la oportunidad de estudiar en la Universidad Autónoma de México (UNAM) en el de mayo del 2002, por lo que se traslado a la Capital, ingresando al Centro Médico "Ruiz cortines".
La afectada, precisó que cuando ingreso al primer semestre de su ansiada carrera, sus sueños se vinieron abajo, tras mencionar que la jefa del área de esta máxima casa de estudios, le comentó que el certificado obtenido en la zona de Orizaba, y firmado supuestamente por funcionarios de la SEP y SEC de la ciudad de Xalapa, eran apócrifos dándole a conocer también que todos sus documentos se quedaban para iniciar una investigación sobre este ilícito.
La desilusionada estudiante de enfermería, tuvo que abandonar la Ciudad de México presentando ante el fiscal del Ministerio Público municipal en Río Blanco, para denunciar los delitos de fraude, falsificación de sellos, falsificación y uso de documentos falsos, usurpación de funciones, más lo que les resulte a los mentores del municipio de Río Blanco, entre ella, a la supuesta coordinadora
Guadalupe Hernández Ramos y Víctor Morales, quienes se presume tienen su domicilio en la unidad Fovissste de la colonia Agraria.
La alumna, precisó que el certificado que le fue otorgado por los acusados con fecha del 28 agosto del año 2001, ésta firmado por el licenciado
Joel Vargas Mirón y por el profesor
Ramón Roque Blas , además por el licenciado
Armando Hernández Mercado , jefe del departamento de Legalización y Acreditación del Sistema Educativo abierto en la ciudad de Xalapa.
Reconociéndola como escolar del Colegio Preparatorio de Xalapa, con número de clave C - 3001 y con número de certificado 701252.
Por otra parte, corresponde al Ministerio Público municipal turnar el caso a la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) para que investigue este fraude en contra de los supuestos mentores del Sindicato de Trabajadores al Servicio de la Educación (SNTE) pues no se descarta que existen más afectados con títulos de bachillerato falsos.
Cabe mencionar que con esta denuncia que fue interpuesta en el MP del municipio de Río Blanco, no se descartan las probabilidades de que en esta región existen grupos que se identifican como profesores del SNTE para estafar y defraudar a alumnos que tienen deseos de superación pero son desilusionados por timadores profesionales.
10/09/03
Nota 13100