|
• Arrancó la Semana de Turismo organizada por la LXV Legislatura.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Ciudad Mendoza, Ver.- "Turismo y empleo, para un mejor futuro" es el lema de la Semana de Turismo organizada por la LXV Legislatura del Estado de Veracruz y como sede se asignó el "Castillo" del líder obrero de la CROM,
Eucario León López .
Hasta el 27 de septiembre habrá foros en las siete regiones turísticas de la entidad Veracruzana, como las divide la Ley de Turismo en su artículo 74. Lo organiza la Comisión Permanente de Turismo Copetur del Congreso, integrado por las legisladoras:
María Esther López Callejas , presidenta;
María Candelas Francisco Doce , secretaria y
Rosalinda Galindo Silva , vocal.
El anfitrión del evento, el presidente municipal de Ciudad Mendoza,
Melitón Reyes Larios dio la bienvenida a los representantes de 32 municipios que integran la región turística de las Altas Montañas.
La diputada local,
María Esther López Callejas destacó que el objetivo es conocer las propuestas en materia turística de las autoridades locales, de la iniciativa privada que son prestadores de servicio. Hubo varias ponencias en la que destacó la participación del presidente municipal de Orizaba,
Igor Fidel Rojí López , titular de la Red Nacional de los Pueblos Mágicos.
En su intervención destacó lo logrado en la Pluviosilla que genera el arribo de 500 mil visitantes al año, de los cuales 350 mil visitan el teleférico del cerro del Borrego.
Sostuvo que el Turismo es la tercera actividad económica que genera ingresos, sólo abajo del petróleo y las remesas, pero se va a consolidar como la primera en los próximos años y dará sostenibilidad económica como lo marca la agenda 20 - 20 de la Organización de las Naciones Unidas ONU.
En el Foro también participó el director general del
Instituto Intermunicipal Metropolitano para la Planeación del
Desarrollo Integral Sostenible de las Altas Montañas, quien comentó que la zona es un área privilegiada dentro del Cañón del río Blanco y del Pico de Orizaba.
Habló además el secretario técnico de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario Sedecop del Gobierno del Estado de Veracruz, y se destacó la muestra gastronómica de platillos típicos de los municipios participantes, por lo que hubo degustación de platillos en el comedor y presentación de estampas veracruzanas en la explanada del "Castillo".
24/09/19
Nota 131050