|
• Hacen falta desde profesores hasta medicinas.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Zongolica, Ver.- El
Concejo Supremo Indígena de la sierra de Zongolica que encabeza,
Roque Quiahua Macuixtle , acusó al Gobierno del Estado de las carencias que enfrentan los municipios de la sierra, no sólo de falta de profesores que por tercer día consecutivo se manifiestan bloqueando la entrada a esta región, sino además de medicinas y hasta de impartición de justicia.
De la movilización que realizan los padres de familia para apoyar a los docentes de la
Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria número 54, en este municipio, consideró es legítima, porque la falta de profesores en ese plantel data de muchos años atrás.
Reiteró que en las comunidades de la sierra de Zongolica hay fuertes necesidades en escuelas y en las clínicas de salud, sin embargo, la gente no se puede movilizar porque son grandes distancias de camino; "de que existe inconformidad es verdad.
Los padres de familia de la Técnica 54 están en su derecho de reclamar los mentores que hacen falta, porque son sus hijos quienes no están recibiendo la educación completa.
Ellos están en la cabecera municipal y por eso, pueden manifestarse libremente hasta que las autoridades del gobierno estatal así como de la Secretaría de Educación, tengan una respuesta positiva a los acuerdos que han pactado con la Asociación de Padres de Familia".
Concluyó diciendo que el gobierno estatal prometió resolver los problemas sociales que administraciones pasadas no lo hicieron, pero ahora está fallando y debe ponerse las pilas para solucionar el reclamo popular".
27/09/19
Nota 131079