|
• Dese hace 51 años aún existen sobrevivientes de este hecho.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza, Ver.- El cronista municipal,
Luis Miguel López Mena , aseguró que a 51 años de los hechos violentos en Tlatelolco, quedan personas que sobrevivieron y fueron protagonistas de estos hechos.
"El movimiento estudiantil en la Ciudad de México fue producto del deseo de democracia, la organización social surgía de un país empobrecido, era el sexenio de
Gustavo Díaz Ordaz .
En esa lucha de estudiantes, hubo mendocinos presentes que vivieron para contarlo, sin haber presenciado el lastimoso 2 de octubre como,
Sergio Martínez Gil y
Rogelio Guarneros Paredes ; ambos estaban en el movimiento como estudiantes, el primero en la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el segundo en el
Instituto Politécnico Nacional IPN".
Explica que
Sergio Martínez Gil , vivió el inicio del movimiento, era la plena Guerra Sucia, en alguna de las previas manifestaciones fue detenido y golpeado, pero afortunadamente logró librar ese pasaje, su familia mandó por el para que regresara a Ciudad Mendoza.
La misma suerte tuvo
Rogelio Guarneros Paredes de la colonia Obrera, una semana antes del 2 de octubre de 1968, arribó a Ciudad Mendoza a visitar a su familia y a su novia, (con la que años más tarde se casó y tuvo una hija).
"Faltaban 10 días para la inauguración de los Juegos Olímpicos de México, los ojos del mundo estaban sobre la nación, habían invertido 150 millones de pesos de ese entonces.
Esa tarde de otoño, la plaza de las Tres Culturas se escuchó el clamor popular contra el mal gobierno; bajo la burocracia y el escritorio, ya habían decidido y planeado la macabra represión de los hombres de pañuelo blanco. La señal fue un helicóptero y unas bengalas, los disparos iniciaron: Confusión, muerte, represión y miedo imperaron".
De acuerdo a la versión de los que vivieron estos hechos; "la plaza ensangrentada indignó nuestra identidad, el Pueblo se levanta en armas, exclama el actor, Eduardo Palomo en la película Rojo Amanecer; Jacobo en Televisa expresó en su noticiero de ese día -Fue un día Soleado"-.
Según el cronista, un compromiso de la Cuarta Transformación falta por cumplirse, "Justicia para los caídos, la mayoría de los perpetradores están muertos, pero el pueblo mexicano merece saber la verdad, aunque ya la sabemos, pero un perdón aún les debemos a esas mujeres y estudiantes".
03/10/19
Nota 131105